El olvidado western que es una alegoría a la Guerra de Vietnam y es ideal para ver este fin de semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A lo largo de la historia han existido tantos enfrentamientos y combates bélicos, que los mismos han servido como inspiración para cientos de producciones de Hollywood. Sin ir más lejos, es gracias a ellos que existen las películas bélicas, las cuales narran con precisión y crudeza la experiencia de ir a la guerra.

De acuerdo con el portal QUE VER, además, este tipo de filmes han influenciado todo tipo de géneros, y si te gustaría ver una historia bélica pero abordada desde un punto de vista completamente diferente, entonces vas a querer darle una oportunidad a Renegado vengador (Chato’s Land), un western de 1972 dirigido por Michael Winner.

Ambientada en el condado Apache, cuenta la historia de Chato, un apache mestizo que tras disparar a un sheriff en defensa propia, se encuentra siendo hostigado por una banda de ex-Confederados que atacan a sus seres queridos como táctica para atraparlo. Es entonces cuando éste se dispone a cobrar su venganza y asesinar uno por uno.

Uno de los puntos más destacados de este western crepuscular es que contó con el protagonismo de Charles Bronson, mítica figura de los años 60 y 70 que lideró varios westerns de la pantalla grande. También comparte elenco con Jack Palance, James Whitmore y Simon Oakland. El director de la cinta es Michael Winner, conocido por haber colaborado con Bronson en la saga El vengador anónimo.

Al momento de su estreno, Renegado vengador recibió una respuesta mixta de parte de la crítica, quien la criticó por su ritmo y violencia. Sin embargo, en aquel entonces los westerns crepusculares (también conocidos como revisionistas) se encontraban en su pico de popularidad, y el tiempo supo jugarle a favor.

Cuando la Guerra de Vietnam llegó a su fin en 1975, muchos expertos del cine salieron a defender y elogiar la cinta, la cual muchos identificaron como una alegoría a la guerra. En Renegado vengador nos encontramos con hombres que se adentran en un territorio ajeno y en el cual están bajo ataque constantemente, solo para en el final verse humillados y derrotados.

Debido a que al momento de estrenarse la guerra aún no había llegado a su fin, muchos no supieron hacer la relación. Pero al ser contemporánea a Vietnam, el filme ofrecía una dura crítica hacia el combate y lo que significó para los que participaron en él. Este aspecto le permitió volver a ser examinada, y muchos hoy lo destacan como un western excelente y que merece la pena ver.

Actualmente, la cinta se puede ver en Amazon Prime Video y es perfecto para quienes buscan una película del oeste cargada de acción y violencia. Si eres fanático de Charles Bronson y sus personajes rudos, este filme no te defraudará. Tiene una duración de 110 minutos, ¡no te lo pierdas este fin de semana!
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.