Guanajuato tiene segunda oportunidad para despenalizar el aborto

Fecha:

GUANAJUATO.— La semana pasada, un empate en la votación en el Congreso de Guanajuato frenó la despenalización del aborto en la entidad; sin embargo, este jueves 5 de junio, la entidad tiene una segunda oportunidad para avalar la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

Ante ese escenario, organizaciones enfatizan la necesidad de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres, y recordar que el acceso a la interrupción del embarazo es un tema de salud pública, particularmente en un estado que durante 2023 fue la segunda entidad con mayor incidencia de abortos en el país. 

⇒ La discusión y votación de este jueves tendrá tres resultados posibles: un nuevo empate, que archivaría la iniciativa; un desempate que pararía la despenalización, o una aprobación que haría posible acceder por primera vez a ese servicio de salud en el estado de forma legal.

 

La discusión en el Congreso de Guanajuato se inició a partir de varios paquetes de reforma enviados por diversas fuerzas políticas del estado, enfocados en la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, que incluyen la despenalización del aborto, pero también la garantía de educación sexual integral desde la educación básica.

La reforma al Código Penal local recayó específicamente en la Comisión de Justicia. Al votarse en pleno, resultó un empate de 18 votos a favor y 18 votos en contra, de la bancada del PAN que logró sumar a una diputada del PRI y hasta del PRD. La discusión continuará en la sesión citada para este jueves.

Para ello, grupos de mujeres a favor de la despenalización del aborto comenzaron a llegar a la explanada del Congreso de Guanajuato en las primeras horas de este día. Portando pañuelos verdes, pancartas y mensajes en defensa de los derechos reproductivos, las manifestantes se concentraron en el lugar previo al inicio de la sesión legislativa.

Las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en la zona. Se ha instalado un filtro de revisión a aproximadamente un kilómetro del acceso principal al recinto legislativo, previendo una jornada con mayor afluencia que la de la semana pasada. Mientras que grupos provida también han comenzado su arribo al Congreso.

Te recomendamos:  

Guanajuato ‘deja en suspenso’ la despenalización del aborto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

Desea León XIV que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

León XIV envió una carta al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de los 80 años del bombardeos atómicos en Japón