Anuncia Clara Brugada construcción de colector en Ejército de Oriente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, visitó la zona afectada por las fuertes lluvias en la colonia Ejército de Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, donde anunció ante vecinos la construcción de un colector para atender de raíz el problema de las inundaciones.

La mandataria capitalina visitó la tarde de este miércoles la colonia Ejército de Oriente II Sección en la alcaldía Iztapalapa, junto a integrantes de su gabinete con el fin de atender personalmente a las personas damnificadas. Durante el recorrido anunció que se construirá un colector en la zona, el cual consiste en un drenaje que atravesará la localidad.

Brugada señaló que el colector se trata de un proyecto que se tiene contemplado desde hace tiempo y que no se pudo llevar a cabo anteriormente debido a la oposición de vecinos que, aunque son parte de la unidad, no sufren inundaciones.

La mandataria capitalina subrayó que la obra se hará sí o sí, ya que se trata de un asunto de protección civil y en respuesta a una situación de riesgo. Asimismo, aseguró que la obra no tendrá afectaciones a las viviendas, ya que ésta se llevará a cabo en la zona de las avenidas, por lo señaló que los vecinos tendrán que aceptarlo por el bien de la localidad, aunque, explicó, se llevarán a cabo pláticas con aquellos que estén inconformes en un primer momento.

“Queremos que esta situación no se vuelva a dar pero con la infraestructura necesaria, entonces eso se va a empezar a trabajar por la Secretaría de Aguas de inmediato”, expresó la mandataria capitalina.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, subrayó que el proyecto ya se tiene y estimó, en respuesta a la jefa de Gobierno, que las obras iniciarán en los próximos 15 días.

En cuanto a las acciones para responder a la emergencia se realizará un censo en los domicilios para conocer las afectaciones de los bienes materiales; y uno más para saber si hay daños en la infraestructura de los domicilios.

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social estará a cargo de los apoyos que se enfocarán en la alimentación, por lo que proveerá desayunos, comidas, y cenas calientes a las y los damnificados. La dependencia de Administración y Finanzas agilizará la entrega de recursos para las personas afectadas; mientras que Vivienda se encargará de la reparación a los daños en inmuebles.

Brugada aseguró que todas las viviendas afectadas serán sanitizadas y se van a tender todos los temas de salud que existan. Además, informó que en los próximos días se presentarán lluvias, por lo que ante posibles condiciones complejas instruyó un operativo para cuidar todo lo necesario en la zona, y se comprometió a regresar en los próximos días para corroborar cómo evoluciona la situación en la zona.

Clara Brugada estuvo acompañada de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, y titulares de las Secretarías de Obras, Agua, Protección Civil, Salud, Finanzas y Bienestar Social.

En la zona, a dos días de las fuertes inundaciones, prevalece el olor a agua sucia y drenaje; mientras que las y los habitantes limpian sus viviendas y sacan sus bienes que quedaron inservibles como electrodomésticos, muebles, y colchones.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Calificadora Fitch recomienda reforma fiscal a México

Se detalla que los márgenes de maniobra que se lograron a partir de recortes en la inversión pública y en el gasto operativo discrecional parecen haber tocado un límite práctico.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.