Alcaldía Cuauhtémoc lanza programa de apoyo para personas con discapacidad motriz o auditiva

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Cuauhtémoc, bajo la dirección de Alessandra Rojo de la Vega, ha anunciado la convocatoria para el programa social “Sonidos y pasos de vida”, una iniciativa destinada a promover la inclusión y autonomía de personas con discapacidad motriz o auditiva.

Entregarán apoyos funcionales a residentes en situación de discapacidad y vulnerabilidad social

Con una inversión de un millón de pesos, el programa tiene como objetivo beneficiar a 165 residentes de la alcaldía mediante la entrega de:

  • 45 sillas de ruedas
  • 80 bastones
  • 40 aparatos auditivos

La recepción de solicitudes estará abierta hasta el 6 de junio, en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo y Bienestar, ubicadas en calle Aldama y Mina s/n, colonia Buenavista, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Selección prioritaria para personas con discapacidad que enfrenten rezago económico o social

El programa está dirigido a personas mayores de 15 años con discapacidad motriz o auditiva, ya sea permanente o temporal. La selección de beneficiarios se basará en una evaluación socioeconómica, priorizando a quienes se encuentren en condiciones de pobreza, pobreza extrema o con bajo índice de desarrollo social.

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial con domicilio en Cuauhtémoc
  • CURP
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Certificado o constancia de discapacidad emitida por una institución del sector salud
  • Formato “Bajo protesta de decir verdad”, proporcionado en el punto de recepción

En caso de contar con tutor, se deberán presentar documentos adicionales especificados en la convocatoria.

Entrega única en julio con opción de segunda fecha en caso de ausencia

Los apoyos serán entregados en una única exhibición durante el mes de julio. Para aquellas personas que no puedan asistir en esa fecha, se ofrecerá una segunda oportunidad en agosto.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega ha enfatizado la importancia de este programa al señalar:

“Este programa responde a una realidad: más de 33 mil personas en la Cuauhtémoc viven con alguna limitación, y muchas de ellas no cuentan con el equipo mínimo para desplazarse, comunicarse o ejercer su independencia. Esto se trata de justicia social, no de asistencialismo”.

Además, reiteró su compromiso con la inclusión: “En Cuauhtémoc no hablamos de inclusión, la hacemos realidad”. Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria completa en el sitio oficial de la Alcaldía Cuauhtémoc.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DEA da duro golpe al CJNG; presume 670 detenidos e incautaciones millonarias

La DEA realizó 670 arrestos y la incautación de 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, y más de 1.1 millones de pastillas falsificadas.

¡No devuelvas estas llamadas! Alertan por estafa internacional

El esquema es sencillo: los ciberdelincuentes hacen sonar el teléfono apenas unos segundos y cortan la comunicación.

Sedena aplica Plan DN-III-E en Texistepec y Jesús Carranza, Veracruz

Personal del Ejército y Guardia Nacional continúan aplicando el Plan DN-III-E, en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza.

Ambulante lanza nuevo programa de formación documental

Ambulante, el festival itinerante de documentales, ha anunciado la...