Presidencia de la SCJN será para el que tenga más votos: INE; Hugo Aguilar encabeza la votación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que “no hay lugar a dudas” de que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será ocupada por la persona que obtenga más votos, sin importar el género.

En conferencia de prensa, la consejera presidente del INE señaló que la Constitución es clara con que el número de votos es el criterio para determinar a la próxima presidencia. En este caso, Hugo Aguilar Ortiz encabeza la votación para ministros con más del 90 por ciento de las actas computadas.

“La propia reforma quedó clarísima, en su artículo 94, es decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años, y de manera subsecuente los que hallan quedado en los lugares siguientes. No hay lugar a dudas”, apunto.

Taddei Zavala dio el corte al conteo de votos de la elección judicial realizada el domingo 1 de junio, destacando que, con corte a las 12:40 horas y con el 93.44 por ciento de actas computadas, Hugo Aguilar acumulaba el 5.22 por ciento de los sufragios, equivalente a 4.9 millones de votos, mientras que Lenia Batres sumaba 4.96 por ciento de los sufragios, equivalente a 4.7 millones de votos.

Después de los dos punteros, los siguientes candidatos que acumulaban más votos para la Suprema Corte, la cual quedará conformada por cinco mujeres y cuatro hombres, son:

• Candidatas a la Corte
Yasmín Esquivel Mossa (4.3 por ciento)
Loretta Ortiz Ahlf (4.1 por ciento)
María Estela Ríos González (3.9 por ciento)
Sara Irene Herrerías Guerra (2.6 por ciento)

• Candidatos a la Corte
Giovanni Azael Figueroa Mejía (2.9 por ciento)
Irving Espinosa Betanzo (2.8 por ciento)
Aristides Rodrigo Guerrero García (2.8 por ciento)

El domingo, los ciudadanos votaron por primera vez en la elección judicial para elegir los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Más de tres mil candidatos participaron en estos comicios históricos para renovar cerca de 900 cargos federales. Para esta elección fueron convocados 99.7 millones de ciudadanos y se habilitaron 84 mil casillas.

Te recomendamos: 

Hugo Aguilar, el abogado mixteco que se perfila a presidir la SCJN

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.