Operativo Tlaloque 2025 entra en acción tras intensas lluvias en Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) activó el Operativo Tlaloque 2025 en respuesta a las lluvias atípicas registradas la noche del lunes, las más intensas desde 2017.

En esa ocasión se reportaron 200 encharcamientos; esta vez, gracias a trabajos preventivos como el megadesazolve en 270 kilómetros de vías rápidas y ejes viales, los reportes se redujeron a 76.

Participan dependencias locales y federales para atender encharcamientos en más de una decena de alcaldías

El operativo contó con la participación de más de 150 técnicos y 50 vehículos especializados, incluyendo camiones hidroneumáticos (vactors), equipos de bombeo tipo Hércules y vehículos de emergencia.

También intervinieron la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el C5, el Heroico Cuerpo de Bomberos, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Los encharcamientos se distribuyeron en 13 de las 16 alcaldías: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. En algunas zonas, la precipitación alcanzó hasta 70 milímetros.

Viaducto y Calzada Zaragoza presentan mayores afectaciones por acumulación de agua pluvial

El Viaducto Miguel Alemán, en su cruce con Francisco del Paso y Troncoso, fue una de las vialidades más afectadas. El nivel del agua saturó la red de drenaje, provocando que una gran cantidad de agua saliera por los respiraderos. Personal de SEGIAGUA trabaja en el cárcamo de bombeo a su máxima capacidad para desalojar 300 litros de agua por segundo.

En Iztapalapa, que registró el mayor número de reportes con 39 atenciones, la Calzada Ignacio Zaragoza presentó una anegación severa. Más de 10 plantas de bombeo operaron a su máxima capacidad, logrando la extracción de 45,319 litros por segundo de agua pluvial, equivalente al llenado de 4.5 pipas de 10,000 litros cada segundo.

Avanza la atención de reportes y se exhorta a evitar zonas con anegaciones

Durante las primeras horas del martes, el personal operativo de SEGIAGUA concluyó la atención del 84% de los reportes, mientras que el resto se encuentra en proceso, con previsión de ser resueltos en el transcurso de la madrugada.

El Gobierno de la Ciudad de México continúa con el censo de viviendas que pudieron haber resultado afectadas y hace un llamado a la ciudadanía a evitar la circulación en zonas con anegaciones, priorizando la seguridad y facilitando las labores de mitigación.

Para reportar encharcamientos e inundaciones, la población puede comunicarse a la Línea H2O *426 o al número de emergencia 911, disponibles las 24 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.