En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la mar, El Cuartel General del Alto Mando, conmemora el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – En el marco de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la mar, esta mañana, El Cuartel General del Alto Mando llevó a cabo una ceremonia para conmemorar el LXXXIII Aniversario del Día de la Marina Nacional, con el fin de rendir homenaje a los marinos mexicanos y en general a las personas cuya actividad se relaciona con el mar, hombres y mujeres, quienes con su trabajo contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.
Derivado de la promulgación de la Constitución de 1917, se reformó el artículo 32, en el cual se decretó la nacionalización de la Marina, en este contexto, el primero de junio de ese mismo año, zarpó el vapor “Tabasco” con una tripulación completamente mexicana de nacimiento, acontecimiento que dió inicio a una nueva etapa para el desarrollo del país, ya que antes los Capitanes, Jefes de Máquinas y Oficiales de los barcos mexicanos podían ser extranjeros. En 1942 se decretó que el 1º de junio de cada año se conmemoraría el “Día de la Marina Nacional”.
Este acto fue presidido por el Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, Comandante del Cuartel General del Alto Mando y  por la Licenciada Clara Marina Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quienes estuvieron acompañados por el Capitán de Altura Paulino Morán Quesada, Director General de Marina Mercante, Maestro Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Doctor José Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 de la Ciudad de México y la  Licenciada Aleida Álvarez Ruiz, Alcaldesa de Iztapalapa, entre otros.
Durante esta ceremonia se dio lectura de evocación a los marinos, quienes en cumplimiento de su deber ofrendaron su vida al mar, al sucumbir ante las circunstancias beligerantes o los embates de la naturaleza; enseguida, los integrantes del presídium depositaron una ofrendan floral, seguida del toque de silencio de la banda de guerra y guardaron un minuto de silencio en memoria de la extinta gente de mar.
En su oportunidad, el Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, Comandante del Cuartel General del Alto Mando, señaló que, a 108 años de aquel acontecimiento, hoy celebramos de manera contundente el “Día de la Marina Nacional”, festejamos con mucho orgullo que más allá de las Playas también hay patria.
Por esta razón cada 1º de junio, mujeres y hombres de mar nos enaltecemos de pertenecer a este sector y los marinos navales refrendamos nuestro compromiso para servir a México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.