Alcaldía Tlalpan se suma a la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La catarata provoca el 34 % de los casos de ceguera en México, y su atención quirúrgica representa un desafío urgente de salud pública. Cada año se diagnostican más de 47 mil nuevos casos, pero una de cada tres personas no accede a tratamiento por falta de recursos.

Para revertir esta situación, el Gobierno de México impulsa la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”, que ofrece atención gratuita, integral y especializada a personas adultas mayores.

Este martes, la alcaldía Tlalpan se adhirió a esta política nacional, integrándose a la cruzada por la salud visual de las personas afectadas por catarata.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, ubicado en Tlalpan, será una de las sedes clave. Desde ahí, la alcaldesa Gaby Osorio participó en la presentación oficial, junto con autoridades federales y representantes del sector salud.

“Gracias a la Estrategia Ver por México, muchas niñas, niños, personas adultas mayores y poblaciones vulnerables pueden recuperar algo tan esencial como la visión. Porque ver bien es ver mejor el futuro”, afirmó la alcaldesa.

Osorio señaló que esta iniciativa representa un modelo de política pública con sentido humano, que siembra salud y reafirma la responsabilidad de los gobiernos con el bienestar colectivo.

La estrategia está dirigida a mexicanas y mexicanos mayores de 60 años con diagnóstico confirmado de catarata. La atención incluye registro, valoración médica, cirugía y seguimiento postoperatorio, sin costo para las y los beneficiarios.

Registro en línea: cataratas.atdt.gob.mx

“Este es un programa que abre caminos de luz en hogares que llevaban años en penumbra. Convertir las políticas públicas en acciones reales, tangibles y humanas es nuestra responsabilidad”, señaló Ramiro López Elizalde.

También participaron Marta Zapata Tarrés (CCINSHAE), el doctor Carlos Javier Pineda Villaseñor (INR), y autoridades de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Las cirugías se realizan gracias al personal médico de instituciones como IMSS Bienestar, Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional.

“Este es un espacio de esperanza y acción solidaria. Devolver la vista es también devolver otros derechos: el trabajo, la educación, la autonomía, la vida plena”, concluyó Gaby Osorio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trece proyectos UAEM fueron seleccionados en convocatorias de la SECIHTI

Con estos proyectos la Autónoma mexiquense refrenda su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia y las humanidades en beneficio de la sociedad mexiquense.

Fortnite activa protocolo antibichos con arsenal militar y cápsulas de suministros exclusivos

Fortnite lanza su Capítulo 6 - Temporada 4: Shock explosivo, con una invasión de insectos gigantes, armas futuristas, zonas infestadas y el sistema de rangos RXO. Prepárate para combatir con tecnología de élite y enfrentarte a reinas colosales.

A 50 años de la muerte de Hércules Poirot, el carismático detective de las novelas de Agatha Christie

Christie mató al investigador por egocéntrico, insufrible y ampuloso en 1975. Poirot se ha convertido en uno de los detectives más reconocidos de la historia

‘Dead Dance’, el nuevo single de Lady Gaga para ‘Merlina’

Lady Gaga lanzará una nueva canción titulada 'Dead Dance', la cual formará parte del soundtrack de la segunda temporada de la serie 'Merlina'