Representante de Palestina rompe en llanto por muertes en Gaza

Fecha:

Nueva York, EE.UU.- A 600 días de la ofensiva de Israel con Hamas, el embajador de Palestina, Riyad Mansour rompió en llanto en el Consejo de Seguridad de la ONU tras describir los ataques que ha sufrido la región, dejando cientos de niños fallecidos.

De acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se calcula que al menos un tercio de las vidas perdidas, como consecuencia de los ataques en Gaza, eran niños.

Ante esto, Riyad Mansour informó a los representantes del Consejo, las condiciones tan inhumanas en las que se encuentran los palestinos. Entre ellas, narró la experiencia de una madre que ya había perdido a 9 de sus 10 hijos a causa del hambre.

“El fuego y el hambre están devorando a nuestros niños. Es por eso que estamos indignados como palestinos de todo el mundo, los 14 millones que somos. “Amamos a nuestros hijos y a nuestra gente, no queremos verlos atravesar esta tragedia ni estos salvajes ataques de aquellos que reivindican las virtudes de la lucha contra la barbarie“, señaló el embajador palestino.

Inacción de la ONU ante los sucesos en Palestina

Tras las fuertes declaraciones, Riyad Mansour señaló que esa situación era insufrible y que no había acciones suficientes por parte de la ONU para acabar con ello:”Es insoportable ver esta situación y ver que no estén actuando, ¿Cuántos más quieren?, indicó.

Asimismo, el embajador palestino reprochó que tras ver como los agresores han utilizado el hambre como un arma de guerra, ahora también usaban la ayuda de esta manera.

¿Debemos quedarnos callados porque la alternativa es peor o deberíamos levantarnos por la humanidad de los palestinos o todos los ciudadanos en cualquier situación de conflicto?

Ante esto, añadió que Israel aparenta que la ayuda entraba a Gaza, mientras continúa asegurándose de que la vida no pueda sostenerse ahí. Igualmente, aseguró que si Israel verdaderamente quisiera que Palestina recibieran apoyo, abriría los cruces y permitiría que la ayuda humanitaria entrara de inmediato:”Estas son personas hambrientas y desesperadas, seres humanos, privados por mucho tiempo de agua, comida y medicina sosteniéndose a la vida por la amenaza.”

De igual manera, recriminó las actitudes del estado israelí, por deshacerse de la que llama amenaza, dejando morir de hambre y destruyendo Gaza a cientos de ciudadanos palestinos, forzándolos a buscar cómo sobrevivir, si es que quieren hacerlo.

Te podría interesar:

Israel rompe la tregua y lanza bombardeo sobre la Franja de Gaza

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales