Hallan 5 cuerpos en Tamaulipas; indagan si son los integrantes de Grupo Fugitivo

Fecha:

REYNOSA.— La Vocería de Seguridad de Tamaulipas dio a conocer que fueron localizados cinco cuerpos sin vida que por sus características pueden corresponder a los integrantes del Grupo Fugitivo, quienes desaparecieron desde el pasado domingo 25 de mayo en Reynosa, Tamaulipas.

La agrupación realizarían una presentación en la colonia Riveras de Rancho Grande y desde entonces, sus familiares perdieron comunicación con ellos. Ante esto, comenzaron una intensa búsqueda y difusión de las fichas emitidas por la Fiscalía General de Tamaulipas tras ser presentadas las denuncias por desaparición.

Elementos del Ejército, Guardia Nacional, Guardia Estatal y Marina, implementaron operativos de rastreo y búsqueda por diversas zonas de la ciudad mientras que familiares y amigos de los integrantes de Grupo Fugitivo realizaron manifestaciones pacíficas y bloqueo del Puente Internacional Reynosa-Pharr.

Como parte de las acciones derivadas de la búsqueda, las investigaciones conllevaron a una zona donde se localizaron cinco cuerpos sin vida. Los restos hallados presentan características preliminares que podrían corresponder a los músicos desaparecidos, aunque será la Fiscalía General de Tamaulipas quien confirme esta información en las próximas horas. 

Hasta el momento, los familiares de los jóvenes no han emitido una postura pública. La comunidad de Reynosa permanece en vilo, a la espera de la confirmación oficial que aclare si los cuerpos hallados corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo.

Te recomendamos:  

Desaparecen integrantes del Grupo Fugitivo en Reynosa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras