Pacientes de América buscan atención en AlergiaMx: un modelo clínico y académico que cruza fronteras

Fecha:

La Clínica de Dermatitis Atópica Grave de AlergiaMx se ha convertido en un punto de referencia internacional, recibiendo pacientes de México, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Costa Rica y Colombia. Su modelo de atención innovador también impulsa investigaciones y publicaciones junto a la Universidad La Salle

La Clínica de Dermatitis Atópica Grave de AlergiaMx se ha consolidado como un centro de referencia internacional, al recibir pacientes provenientes no solo de distintas regiones de México, sino también de Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Canadá y Estados Unidos, quienes buscan atención especializada para esta compleja enfermedad inmunológica de la piel.

Este creciente flujo internacional de pacientes refleja el reconocimiento al modelo de atención clínica altamente especializado e innovador que ofrece AlergiaMx. En un solo espacio, los pacientes reciben evaluación multidisciplinaria, estudios diagnósticos avanzados (incluyendo biomarcadores, pruebas genéticas, y perfil de inflamación tipo 2), terapias biológicas personalizadas, y un acompañamiento centrado en la persona.

Este modelo no solo ha transformado la vida de quienes viven con dermatitis atópica grave, sino que también ha dado lugar a numerosos proyectos de investigación clínica y traslacional, desarrollados en colaboración con estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle.

“Lo que hace único al centro no es solo la tecnología, sino el enfoque humano, integrador y formativo. Aquí los estudiantes no solo aprenden medicina, participan activamente en la generación de nuevo conocimiento que está siendo publicado y reconocido a nivel internacional”, destacó el Dr. Víctor González-Uribe, Director Ejecutivo de AlergiaMx.

Fruto de esta sinergia, se han desarrollado publicaciones científicas en revistas indexadas, presentaciones en congresos internacionales y experiencias de formación clínica avanzadas que han posicionado al centro como un referente en inmunodermatología de alta complejidad y en educación médica de excelencia.

AlergiaMx reafirma su compromiso con la salud, la ciencia y la formación de nuevas generaciones de médicos con visión global, demostrando que desde México se puede liderar en innovación clínica con impacto internacional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.