Policías de Colima se van a paro; Marina y Sedena asumen patrullajes

Fecha:

COLIMA.— Sin acuerdos entre el Gobierno de Colima y los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), que se declararon en paro de labores, la Secretaría de Seguridad Pública solicitó el apoyo de la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional para cumplir con las funciones de seguridad en el estado.

⇒ Los servicios, patrullajes y toda actividad relacionada con la seguridad pública se encuentra cubierta gracias a esta coordinación entre los diversos órdenes de gobierno.

“Desde el primer momento en que se declararon en suspensión de labores, el secretario de Seguridad Pública, contralmirante Gerardo Romero Santana, ha coordinado los patrullajes con el apoyo de la Federación y los municipios y, asimismo, ha mantenido un diálogo constante con los representantes del personal policial, así como con diversas instituciones del Gobierno”, informó la dependencia estatal.

La protesta de elementos de la Policía Estatal Preventiva de Colima ha sido pacífica e insisten en recibir un incremento salarial por encima de la inflación de este año y por encima del incremento de la burocracia, así como facilidades de acceso a vivienda, entre otros puntos.

⇒ Desde 2022, los policías en paro entregaron al Gobierno de estado un pliego petitorio que hasta ahora no ha sido atendido; además consideraron que sus prestaciones deberían ser mejores dado que Colima es una de las entidades con mayor tasa de delitos en el país y la que tiene mayor tasa de homicidios dolosos.

Los inconformes han pedido que sea la propia gobernadora, Indira Vizcaíno, la que encabece las negociaciones, pues hasta el momento las personas con las que han dialogado no tienen la autoridad suficiente para tomar algunas decisiones.

Te recomendamos: 

Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por robo de combustible

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Condena UNAM actos violentos contra Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 2 de octubre

UNAM rechaza actos violentos en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco por el 2 de octubre; presentarán denuncias correspondientes

Agresiones y robo a la prensa en la marcha del 2 de octubre en CDMX

La marcha del 2 octubre en CDMX dejó agresiones y robos a la prensa

Denuncian autoridades de CDMX provocación tras violencia en marcha del 2 de octubre

Marcha del 2 de octubre fue usada para provocar a los policías, denunciaron autoridades. Agresores utilizaron bombas molotov y otros objetos contra policías, denuncian autoridades

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.