Alista Pemex despido masivo de más de 3,000 empleados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) se prepara para ejecutar un despido masivo Pemex que afectaría a más de 3,000 empleados de confianza, según reportes de medios especializados y agencias internacionales. El objetivo principal de esta medida es reducir costos operativos, mejorar las finanzas de la empresa y fortalecer su capacidad de producción.

De acuerdo con Bloomberg News, un documento interno fechado en abril plantea el despido de hasta 3,114 trabajadores no sindicalizados, lo que representaría un ahorro estimado de 10,494 millones de pesos. Esta acción formaría parte de una reestructuración corporativa mayor impulsada por la actual administración.

El diario Reforma informó que el plan también contempla la eliminación de estructuras administrativas que generan duplicidad de funciones. Se eliminarían una dirección, diez subdirecciones, siete coordinaciones y 34 gerencias. En su lugar, Pemex planea crear una nueva dirección, cinco subdirecciones, una unidad, dos coordinaciones y 17 gerencias, como parte de una reorganización funcional.

Además del recorte de personal, la empresa impulsaría un programa de austeridad más amplio que, en conjunto, permitiría generar ahorros por 18,560 millones de pesos, según el sitio Energy21. El documento “Reestructuración”, elaborado por la Subdirección de Capital Humano, incluye medidas que reconfiguran distintas áreas operativas de la empresa estatal.

La transformación estructural responde también al interés del gobierno federal de eliminar las subsidiarias creadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y retornar a un modelo vertical de operación en Pemex. Esto implicaría reintegrar divisiones clave bajo una jerarquía más centralizada.

Entre los cambios propuestos destaca la creación de una nueva Dirección de Comercialización con tres subdirecciones enfocadas en estrategia de precios, ventas de hidrocarburos y logística de suministro. Asimismo, Pemex Transformación Industrial pasaría a llamarse Dirección Operativa de Refinación, con funciones segmentadas en producción de petrolíferos, petroquímica secundaria y seguridad industrial.

Pemex Logística, por su parte, adoptaría el nombre de Dirección Operativa de Logística, con nuevas subdirecciones en transporte, almacenamiento, despacho y seguridad operativa. Las direcciones Jurídica y de Finanzas se conservarían, aunque con una estructura más reducida.

Reuters también confirmó la reestructura al revisar un segundo documento interno, fechado en mayo. En él se oficializa la llegada de Ángel Cid Munguía a la dirección de Exploración y Producción, tras la salida inesperada de Néstor Martínez. Aunque no se ratificó explícitamente el despido de los más de 3,000 empleados, el nuevo documento mantiene la línea de ajustes operativos y financieros para Pemex.

Mientras tanto, la empresa no ha emitido una postura oficial sobre estos movimientos. Sin embargo, la reestructuración sigue avanzando como parte de una estrategia integral para asegurar la sostenibilidad de la empresa energética más importante del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran Centro Multiservicios para atención a personas refugiadas en Chiapas

Este Centro Multiservicios refleja el compromiso del Estado mexicano con quienes buscan protección internacional en el país.

Sesame revoluciona el control de asistencias con múltiples formas de fichaje digital

De acuerdo con cifras del Workplace Wellness Council México, el ausentismo y los retrasos representan pérdidas de hasta 20% en productividad y un costo anual estimado de 7.3% de la nómina de las empresas. Ante este panorama, Sesame ofrece a empleados y empleadores un abanico de herramientas tecnológicas que convierten el control de asistencias en una experiencia más flexible, segura y eficiente.

Pide Morena “horas personales” para trabajadores

Actualmente, apuntó, la Ley Federal del Trabajo contempla licencias específicas —como maternidad, paternidad o salud prenatal—, pero no prevé permisos breves que respondan a necesidades cotidianas como trámites oficiales, actos escolares o funerales.

Izamal, sede del inicio del programa “Rutas Mágicas de color”

La pintura seleccionada para el programa "Rutas Mágicas de Color” es de uso exterior, adecuada para predios regulares y edificios históricos.