Diputado panista pide detener la aprobación apresurada de la reforma de Telecomunicaciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión, Miguel Monraz Ibarra, llamó al Senado de la República a detener la aprobación apresurada de la reforma de Telecomunicaciones y Radiodifusión y evitar la concentración de poder, que puede afectar la democracia y la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones.

“Nosotros hemos convocado para que se retire esta reforma y podamos discutir realmente con expertos y que no simplemente sean conservatorios o foros donde se escuche y no se tomen decisiones importantes”, expuso.

En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que se debe revisar esta reforma con expertos y que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos, la privacidad y la seguridad jurídica.

Recordó que no es la primera vez que el Estado mexicano intenta meter articulados en reformas para acceder a los datos biométricos y personales.

Criticó la inclusión fragmentada de disposiciones relativas a datos personales en varias reformas como las de telecomunicaciones, seguridad pública y simplificación administrativa, lo que dificulta un debate profundo y una regulación integral.

Externó su preocupación por la potestad que la reforma otorga a la Agencia Digital para administrar y decidir el uso de esta información bajo lineamientos que no están plenamente legislados, lo que la podría, dijo, convertir en un órgano con facultades excesivas, con riesgos para la libertad de expresión y el derecho a la información.

El panista señaló que, a pesar de que se invitó al foro al director de la Agencia Digital, José Merino, así como a representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob), éstos no se hicieron presentes, lo que evidencia una falta de disposición del gobierno federal para discutir ampliamente el tema.

Monraz Ibarra mencionó que en años anteriores se observó que hubo un hackeo a entes privados y públicos por parte de la delincuencia para acceder a la información de millones de familias mexicanas.

Esta falta de claridad representa un riesgo para la privacidad y podría afectar tanto a la ciudadanía como a inversionistas internacionales, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.