CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de que la profesora y entonces líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE, Elba Esther Gordillo pactó con las secciones sindicales de Oaxaca, Guerrero y Chiapas para dejarles el control de las plazas en esas entidades y crear la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y con el fin de que cuando las cosas llegaran a un nivel mayor de confrontación ella saldría como mediadora y ganar nuevamente puntos con la opinión pública y los ejes de los engranes políticos de alto nivel, con el fin de volverse a entronizar al frente de los mentores, según los acuerdos del llamado Pacto de Las Brisas, las protestas año con año se han recrudecido al grado de actuar como verdaderos “porros” y no maestros.
Cabe preguntarse si algún padre de familia estaría dispuesto a dejar la educación de sus hijos en manos de los seudo maestros de la CNTE al ver como se han convertido en verdaderos vándalos.
Este miércoles 21 de mayo, los “porros” manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que impidió el ingreso a los reporteros que normalmente acuden a la Mañanera del Pueblo, así como a funcionarios.
Varios reporteros independientes, así como representantes de los medios de comunicación, reportaron agresiones por parte de los manifestantes que más bien actuaron como porros y se puede ver en diversos videos que circulan en redes sociales.
Los “trabajadores de la educación” que al parecer, lo único que no están haciendo es educar y que ni siquiera ellos tienen la sensatez suficiente como para saber que con agresiones a medios de comunicación, no resuelven absolutamente nada.
Estos trabajadores SIN educación, demandan que se cumplan sus exigencias al rechazar el aumento salarial del 9% que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum en el pasado Día del Maestro.
https://x.com/jgnaredo/status/1925188348987257027
Además del bloqueo en Palacio Nacional, este miércoles se desplazarán hacia las embajadas situadas en la adinerada zona de Polanco, en la capital, para entregar un documento a algunos representantes diplomáticos y buscar un posicionamiento sobre su lucha.
También se moverán hasta la zona del Caballito, en la céntrica Avenida de la Reforma, para realizar un plantón. Sheinbaum ha intentado minimizar las movilizaciones, que no han bajado de intensidad desde que comenzaron el pasado jueves, y ha dicho en su conferencia matutina que se trata de “algunos maestros y algunos Estados. La gran mayoría de los maestros están dando clase”, ha deslizado. A todos los respetamos. Son maestros de algunos Estados los que están planteando esta situación, y la única forma de resolver esto es con el diálogo”, ha insistido, dejando clara la diferencia entre la estrategia de la Coordinadora y el resto del magisterio agrupado bajo el Sindicato Nacional (SNTE), que ha optado por la negociación”.
Cabe recordar que integrantes del grupo disidente del SNTE, Punto Crítico, sostuvo en su momento que Elba Esther Gordillo manipuló el movimiento magisterial impulsado por algunas secciones sindicales, entre ellas la XXII de Oaxaca y la IX del Distrito Federal, con el fin de que cuando las cosas lleguen a un nivel mayor de confrontación ella salga como mediadora y gane nuevamente puntos con la opinión pública y los ejes de los engranes políticos de alto nivel, con el fin de volverse a entronizar al frente de los mentores, según los acuerdos del llamado Pacto de Las Brisas (Expedientes inéditos de México HOY, abril 14 del 2000 págs. 30-31).
Maestros disidentes del SNTE, integrantes de la corriente político sindical Punto Crítico, alertaron desde el 14 de abril de 2000 a las autoridades capitalinas de una serie de movilizaciones que tenían preparadas los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en una “tragicomedia” donde se buscaba reivindicar la imagen de la entonces senadora y ex dirigente magisterial Elba Esther Gordillo Morales, como resultado de unas “sucias negociaciones” realizadas en el llamado Pacto de Las Brisas.
“Días de verdadera crisis le esperan a la Ciudad de México y a Rosario Robles Berlanga; la pregunta es ¿cómo contener a esta masa de maestros que bajo la bandera de la defensa de la educación pública y su gratuidad, y el aumento salarial tomarán las calles de la ciudad?”, advirtieron.
En cambio, a estos profesores les ha sido virtualmente prohibido por la dirigencia del SNTE tocar el tema de las cuotas sindicales y las propiedades de Elba Esther Gordillo y su familia.
Los profesores Gustavo Muñoz Cruz y Edmundo Morales Flores señalaron que en la pasada Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizada en febrero de 2000 en Acapulco, y una vez reunida la dirigencia de Oaxaca, el Distrito Federal, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala e Hidalgo, el secretario particular de Tomás Vázquez Vigil, Juan Díaz de la Torre, dio a conocer la propuesta de Elba Esther Gordillo, la cual se desarrollaría durante los meses de abril, mayo y junio.
De acuerdo con la información que trascendió y a cambio de prebendas y compensaciones económicas para sus dirigentes, la Coordinadora actuaría como “punta de lanza” y arremetería con tal violencia en las calles de la Ciudad de México, que desbordando al SNTE, éste tenga que solicitar la intermediación de la ex senadora para negociar y dar solución al conflicto, con el fin de reposicionarla políticamente ante el Gobierno Federal y la dirigencia del PRI nacional que actualmente la tiene un tanto marginada de los asuntos de importancia y peso en la política nacional.
A decir de Punto Crítico, que coordina institucionalmente Nezahualcóyotl de la Mora Cervantes, la Secretaría de Gobernación debe citar a Elba Esther Gordillo, Tomás Vázquez Vigil y Juan Díaz de la Torre, para que revelen los términos del compromiso de Las Brisas y se hagan responsables de los daños que han ocasionado durante 25 años los seudo maestros de la CNTE hoy convertidos en verdaderos “porros” del magisterio.
De igual manera, los integrantes del grupo Punto Crítico, piden la intervención del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario delgado para dar solución a este conflicto.
AM.MX/fm