miércoles, mayo 21, 2025

Cine mexicano crece: IMCINE respalda producción, exhibición y preservación con FOCINE 2025

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentó el balance de resultados correspondientes a las convocatorias 2025 del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE).

En esta edición, se recomendaron 205 proyectos de 30 estados del país, abarcando producción, exhibición y preservación de acervos cinematográficos.

Aumentan apoyos y accesibilidad para creadores cinematográficos mexicanos

Durante su quinto año de operación, FOCINE amplió su impacto nacional gracias a diversas mejoras en su convocatoria.

Entre los cambios destacan el incremento de recursos en seis modalidades, la flexibilización de requisitos para facilitar el registro y la realización de charlas informativas que permitieron mayor claridad a las personas participantes.

El programa atiende tres grandes vertientes del quehacer cinematográfico, con un total de 12 modalidades: nueve enfocadas en producción, dos en exhibición y una más en preservación de acervos.

Más de 120 proyectos recibirán apoyo en la categoría de producción

En la vertiente de producción, se recomendaron 124 proyectos provenientes de 26 entidades federativas, lo que refleja una diversificación geográfica significativa en los contenidos cinematográficos.

Este impulso garantiza que las historias locales y regionales continúen nutriendo el panorama del cine nacional.

La exhibición fílmica llega a más comunidades del país

FOCINE también respaldará 64 proyectos de exhibición originarios de 21 estados, lo que permitirá llevar el cine a nuevos públicos y territorios. Este apoyo incluye programas itinerantes y adecuación de espacios físicos que funcionarán como salas comunitarias o centros de proyección.

La memoria fílmica nacional encuentra respaldo para su preservación

En cuanto a la vertiente de preservación de acervos cinematográficos, se seleccionaron 17 proyectos de siete estados, enfocados en el rescate de materiales históricos, películas y archivos que forman parte del patrimonio audiovisual mexicano. Estas acciones no solo fortalecen la memoria cultural, sino que promueven su difusión.

FOCINE 2025 recibe el doble de proyectos inscritos respecto al año anterior

Este año se registró un notable incremento en postulaciones: en producción se pasó de 342 a 632 proyectos inscritos, en exhibición de 72 a 132, y en preservación de acervos de 21 a 32. Este crecimiento demuestra la confianza del sector cinematográfico en el programa y su papel estratégico para el desarrollo cultural.

Con estos resultados, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del IMCINE, reafirma su compromiso por fortalecer el cine mexicano en todas sus expresiones y extender sus beneficios a lo largo del país.

 

AM.MX/CV


Artículos relacionados