Cae ‘El Orejón’, segundo al mando de la Nueva Familia Michoacana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional capturaron, en el municipio de Teloloapan, Guerrero, a Miguel Ángel Reyna Román, El Orejón, señalado como segundo al mando de las operaciones de la Nueva Familia Michoacana en la entidad.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, El Orejón fue localizado en la colonia San Andrés, en poder de tres armas cortas, cuatro cargadores, 52 cartuchos útiles y un vehículo con reporte de robo.

• El detenido se encuentra a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, ya que hay señalamientos en su contra por presuntos delitos de homicidio y desaparición.

De acuerdo con la ficha del Registro Nacional de Detenciones, El Orejón es descrito como un hombre de tez morena, complexión delgada, con tatuajes en los brazos, cabello corto, y que vestía una playera verde con pantalón de mezclilla.

Según autoridades federales, El Orejón trabaja con Luis Vicente Calderón Jaimes, Güicho Cachetes, así como con David Durán Álvarez, El Chuck Norris, identificado como jefe de la Nueva Familia Michoacana en el estado de Guerrero.

Reyna Román está vinculado a diversos delitos de alto impacto, incluyendo homicidios, desapariciones forzadas, extorsión y amenazas a pobladores de Teloloapan, Guerrero. Su detención representa un golpe significativo para la estructura operativa de La Nueva Familia Michoacana en la región.

Te recomendamos:

Detienen a ‘El Conejo’, generador de violencia en Zacatecas, en pleno festejo familiar

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.