Ciudad de México.- La alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México un informe detallado sobre las acciones implementadas en su administración para mejorar la calidad de vida en la demarcación, durante su comparecencia con las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas.
Hernández Calderón destacó que Tláhuac se posiciona actualmente entre la cuarta y quinta alcaldía más segura de la capital, gracias a una estrategia basada en la prevención del delito, la promoción de la cultura de paz y el fortalecimiento comunitario. Como parte de estas acciones, se establecieron 365 comités vecinales, se repararon 7,900 luminarias y se construyeron 180 senderos seguros, mejorando la percepción y condiciones de seguridad ciudadana.
Programas sociales integrales apoyan a mujeres, juventudes y sectores vulnerables de la alcaldía
La alcaldesa subrayó que los programas sociales han sido diseñados para generar bienestar, inclusión y cohesión comunitaria, con especial enfoque en mujeres, juventudes e infancias. Destacó la operación de la Brigada Violeta, que ha brindado atención directa a 1,300 mujeres para erradicar la violencia de género, así como acciones en cultura, emprendimiento y salud. “Los jóvenes no son el futuro, son el presente”, afirmó, al resaltar el impacto de actividades deportivas, culturales y educativas.
En materia de infraestructura hídrica, se dio mantenimiento a 2,225 metros de la red de agua potable y se distribuyeron más de 20 mil metros cúbicos de agua mediante pipas. La alcaldesa reconoció que el suministro se ha visto afectado desde 2019 por la pérdida de un pozo y una planta potabilizadora, y anunció una inversión de 17.2 millones de pesos para rehabilitar la red secundaria con apoyo del gobierno federal.
Protección del suelo de conservación y nuevos proyectos impulsan turismo sustentable en la zona
Con énfasis en la preservación ecológica y el desarrollo económico, la alcaldía ha intensificado verificaciones administrativas para proteger el suelo de conservación y trabaja en la consolidación de proyectos turísticos como la rehabilitación del Bosque de Tláhuac, que busca detonar el turismo comunitario en la zona.
La alcaldesa Hernández Calderón resaltó que la participación ciudadana y la coordinación con autoridades locales y federales han sido pilares clave en su gestión. Subrayó la urgencia de definir los límites territoriales con el Estado de México para mejorar la atención de los servicios públicos, y concluyó:
“Sembramos paz para el futuro. Un artista, estudiante, deportista más, es un delincuente menos en el futuro.”
AM.MX/CV