lunes, mayo 19, 2025

Mr. Beast niega haber recibido demanda del INAH

El caso del conocido youtuber Mr. Beast y su visita a Calakmul, sigue siendo un tema controversial. El pasado 14 de mayo, el INAH declaró que interpondría una demanda contra la empresa Full Circle, por hacer publicidad de marcas usando la imagen de los sitios arqueológicos:

“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la cuarta transformación.

Es por ello que el INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”

Esto fue consecuencia de que el influencer estadounidense, promocionara en el video “Exploré templos de 2000 años de antigüedad”, su marca de chocolates Feastables, hecho que fue señalado por el INAH como desvirtúo de las zonas arqueológicas con afanes comerciales.

Ante esta acusación, el influencer estadounidense, ha declarado en su cuenta de X que no ha recibido ninguna demanda, por lo cual señala que esto solo es una mentira:

“No somos ni hemos sido demandados por ellos, jaja. Eso es falso y me entristece ver a gente esparciendo mentiras.”

Asimismo, añadió que su equipo de producción filmó dicho video contando con todos los permisos y el acompañamiento de agentes gubernamentales y arqueólogos para asegurarse de que cumplieran con las normas.

En cuanto a la promoción de marca de la que se le acusa, señaló que ellos notificaron con anterioridad a las autoridades la mención de sus chocolates y filmaron fuera de los monumentos nacionales.

“Estaba al tanto de que mencionábamos los Feastables en el video, pero por respeto a los sitios se filmó fuera de cualquier monumento nacional.”

Indicó que el propósito del video fue animar a la gente alrededor del mundo a conocer más sobre la cultura maya, a la cual respetaba.

Por otro lado, señaló que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, respaldaba su trabajo de compartir la cultura maya con el mundo:

“Tu visita nos da esperanza. La extraordinaria exposición de tu canal es para nosotros como cavar un pozo en una comunidad que no tiene acceso al agua: mejora enormemente nuestros esfuerzos en turismo, que es esencial para nuestro progreso.”

Mientras que en otra publicación, Layda Sansores agregó lo siguiente:

“Puede que algunos no lo entiendan, pero lo valoramos profundamente y estamos agradecidos de que el destino los haya traído a esta tierra.”

De igual manera, Mr. Beast declaró que actualmente estaba trabajando con el estado de Campeche y con el INAH en distintos proyectos:

Tampoco nunca planeamos compartir esto, pero como siempre, me veo obligado a hacerlo por los falsos encabezados: detrás de cámaras, financiamos pozos y proyectos de agua en el estado, también he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y sus descubrimientos porque quiero ayudar a esparcir su cultura, como un agradecimiento por dejarnos filmar.

Finalmente, el youtuber estadounidense mencionó que esperaba volver algún día para seguir compartiendo la cultura maya con el mundo, pero que era triste ver como todo se había distorsionado.

Te podría interesar:

INAH demanda a productora de Mr. Beast


Artículos relacionados