Maestros de la CNTE toman casetas de autopistas hacia CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan una nueva jornada de protestas este lunes 19 de mayo, a fin de que el Gobierno federal les dé respuesta a sus demandas, entre ellas un incremento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007.

Poco antes de las 8:00 horas de este lunes, los integrantes de la CNTE se dirigieron a las principales autopistas con dirección a la Ciudad de México para protestar y permitir el paso libre a los automovilistas y transportistas que circulan por estas vías.

Un grupo de maestros, procedentes de Michoacán y Zacatecas, se encuentra apostado en la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, en donde levantaron las plumas y permiten en libre paso a los conductores en ambos sentidos de la vía.

En tanto, un grupo más tomó la caseta de Tlalpan, en la autopista México-Cuernavaca, donde también permiten el libre tránsito de todos los conductores que usan esta vía, ya sea para dirigirse hacia la Ciudad de México o a Cuernavaca. En este caso piden una cooperación voluntaria de 100 pesos a cada automovilista. 

 “Se está pidiendo una aportación voluntaria de 100 pesos para resistencia del movimiento. El magisterio nacional no está dispuesto ni acepta la reforma a la ley del ISSSTE”, dice uno de los maestros que se encuentra en la vía protestando.

En la caseta de San Marcos de la autopista México-Puebla, un grupo más de maestros de la CNTE protesta con bandera y pancartas, al tiempo que permite que los automovilistas circulen y pasen por la plaza de cobro sin pagar. Los profesores indicaron que con esta actividad “impactan directamente en las arcas del gobierno”.

Se espera que, además, los manifestantes también se hagan presentes en la México-Toluca. 

Te recomendamos: 

Sheinbaum anuncia aumento salarial para maestros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles

“Compra ahora” el documental de Nextflix que abre los ojos al mundo del consumo

El documental "Compra ahora: la conspiración consumista" expuesto en...

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

El concierto Por donde pasa la luna será el 6 de septiembre, participan inco agrupaciones de los pueblos Mixe, Totonaco, Chontal, Nahua y Seri. Se verá en el escenario a más de medio centenar de participantes. Veremos: música, danza y cantos en sus lenguas originarias

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

El punto de partida es familiar: esa rutina matinal en la que, casi sin darnos cuenta, pasamos de una red social a un video recomendado y terminamos atrapados en un flujo inagotable de contenidos.