Adal Jair Marcos, segunda víctima del choque de Buque Cuauhtémoc; era de Oaxaca

Fecha:

NUEVA YORK.— Adal Jair Marcos fue identificado como la segunda víctima mortal del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, el cual chocó este sábado contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Familiares y amigos lo despidieron en redes sociales.

⇒ Adal Jair es originario de Salina Cruz, Oaxaca; sus amigos lo llamaban “Marcos” o “Tyson”, residía en Puebla, aunque pasó los últimos 9 meses de su vida en barco.

Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca, confirmó que la segunda víctima del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc fue identificada como Adal Jair Marcos. Era originario del municipio de San Mateo del Mar; cursó su Secundaria en la ESFI de Salina Cruz.

De acuerdo con la información posteada por sus amigos, Adal Jair visitó San Diego, Hawai, Tokio, Incheon, Filipinas, Singapur, Yakarta, Fremantle, Melbourne, Sidney, Nueva Zelanda y la Polinesia Francesa. “Buen mar y mejores vientos”, le desearon seres queridos.

“Hace dos meses me regalaste una playera del Buque que más amabas y ahora ya no estás con nosotros. Cachorro, Dios te bendiga allá arriba y ojalá te vuelva a ver“, expresó Julio César López. Mientras que Yeremi Esesarte indicó: “Más que un amigo, un hermano, me quedo con los buenos momentos y la gran amistad que tuvimos”.

⇒ La otra víctima se trata de América Yamileth Sánchez, de 20 años de edad, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Alvarado, originaria de Xalapa, Veracruz.

Te recomendamos: 

Las muxes y su legado zapoteca reciben respaldo público desde Oaxaca Cultural

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.