Ciudad de México.- Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de México conmemoró el Día Internacional de los Museos con la realización de la Tercera Feria de los Museos del Centro Histórico, evento que reunió a 33 recintos culturales en la emblemática Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería.
Organizada por la Autoridad del Centro Histórico (ACH) en coordinación con el Fideicomiso del Centro Histórico y la Secretaría de Gobierno, la feria ofreció actividades gratuitas dirigidas a todo público, con el propósito de acercar a la ciudadanía al patrimonio cultural que resguardan los museos del corazón de la capital.
Talleres, rutas temáticas y museos participantes fortalecieron el vínculo con la ciudadanía
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de talleres creativos, música en vivo, charlas y dinámicas lúdicas, en una celebración que también incluyó un Circuito de Museos con ocho rutas temáticas, incluyendo una en bicicleta. Participaron recintos como el Museo Nacional de Arte, el Museo del Templo Mayor, el Museo del Estanquillo y el Museo de Arte Popular, entre otros.
La feria permitió a los visitantes conocer la oferta museística del Centro Histórico de forma accesible, generando un mayor interés por la cultura, el arte y la historia de la ciudad.
En la plaza Manuel Tolsá se realizó la inauguración de la Tercera Feria de Museos del Centro Histórico.
Nuestro coordinador @carlos_c_godoy realizó la inauguración oficial, invitando a los museos del Centro Histórico y de la Ciudad de México para que el siguiente año sean más… pic.twitter.com/OLck7ILMl3
— Autoridad del Centro Histórico (@ach_CDMX) May 18, 2025
Coordinador de la ACH destacó el compromiso con la difusión y la cultura pública
Durante la inauguración oficial, el Coordinador General de la ACH, Carlos Cervantes Godoy, subrayó el papel de los museos en el desarrollo social y cultural de la capital.
“Somos considerados la Ciudad de los Palacios y muchos de ellos, son museos… esta feria es importante para darles visibilidad y difusión. En la Autoridad del Centro Histórico les apoyaremos en dar difusión a sus carteleras…”, expresó Cervantes.
En su mensaje, Cervantes también hizo un llamado a integrar más museos tanto de la capital como del resto del país en próximas ediciones:
“Estaremos trabajando en que el siguiente año asistan más museos… es importante que seamos conscientes de la riqueza cultural que tenemos como mexicanos”, declaró.
Intervención institucional permitió recuperar espacios públicos para actividades culturales
Para llevar a cabo esta feria, fue necesario liberar la Plaza Manuel Tolsá de comercio informal, gracias a un trabajo conjunto entre dependencias, como informó la ACH. Además, se anunció un esfuerzo continuo por recuperar espacios públicos para uso artístico y recreativo.
“Estamos trabajando en la recuperación de plazas… para que podamos realizar eventos culturales, musicales y artísticos; queremos inundar el Centro Histórico de cultura, deporte y arte”, puntualizó Cervantes.
Desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), el Día Internacional de los Museos busca resaltar la relevancia de estos espacios en el intercambio cultural, la educación y el desarrollo social.
La Tercera Feria celebrada en el Centro Histórico respondió a esta misión, al facilitar el encuentro directo entre la ciudadanía y los espacios culturales de la ciudad.
AM.MX/CV