17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Propuesto en 2004, cada 17 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, un día para educar sobre los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero.

Además, este día conocido como IDAHOT (por sus siglas en inglés) sirve para abogar por políticas públicas a favor de este sector y alertar sobre la situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, y características sexuales.

Se eligió esta fecha porque el 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró a la homosexualidad de su Clasificación Internacional de Enfermedades, donde estaba catalogada como una afección mental.
Originalmente, la fecha se enfocaba exclusivamente en la discriminación contra la homosexualidad. Pero, en 2009 se añadió la transfobia, que es la aversión y el rechazo contra las personas trans. La bifobia, el odio hacia personas bisexuales, se añadió seis años después.

En muchos países admiten ya el matrimonio igualitario o el cambio en documentos para las personas trans. Además, algunas naciones se han disculpado por ciertas atrocidades cometidas, como Inglaterra que persiguió a Alan Turing por ser homosexual, a pesar de ser un héroe de la Segunda Guerra Mundial y padre de la computación moderna.

Sin embargo, todavía hay personas homosexuales, bisexuales, trans e intersexuales que son víctimas de acoso, tortura, detenciones arbitrarias y asesinatos impunes en todo el mundo. La homosexualidad sigue siendo un delito o un crimen en más de 70 países y se castiga con la pena de muerte en 12 de ellos. 

⇒ De hecho, países como México padecen altísimas cifras de crímenes de odio. Sin embargo, al menos en la Ciudad de México, las “terapias de conversión” han sido tipificadas como un delito equiparable a la tortura.

Si bien, aún está lejos el día en que pertenecer a la comunidad LGBTTTIQ sea condena al ostracismo, la discriminación y la violencia; no es posible despreciar los avances en esta lucha por los derechos de este sector. 

Te recomendamos: 

Día contra la Homofobia: Hay avances, pero persisten los asesinatos por odio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.