Alerta de seguridad: 1 de cada 4 negocios fue víctima de algún delito, expertos llaman a reforzar la protección empresarial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, 1.3 millones de establecimientos en México fueron víctimas de algún delito, lo que representa el 27.2 % de las unidades económicas del país. Esta cifra refleja un incremento frente al 24.6 % registrado en 2021, lo que confirma una tendencia al alza en la inseguridad que afecta a las empresas mexicanas. Grupo EULEN México hace un llamado a no subestimar el entorno actual, a adoptar tecnologías y estrategias preventivas basadas en análisis de riesgos, inteligencia operativa y soluciones personalizadas.

De acuerdo con el mismo estudio, los sectores económicos más afectados por la delincuencia fueron, en primer lugar, el sector Comercio, que registró una tasa de victimización del 31.5 %. Le siguieron las Industrias manufactureras, con un 21.6 %, y el sector Servicios, con un 24.2 %. En cuanto al tamaño de las unidades económicas, las empresas medianas fueron las más vulnerables, con un 49.0 % reportando haber sido víctimas de algún delito, seguidas por las grandes empresas con 47.3 %, las pequeñas con 40.7 % y las microempresas con un 26.3 %.

Al comparar con años anteriores a nivel geográfico, la tasa de prevalencia disminuyó en 3 entidades federativas, aumentó en 10 y no tuvo cambios en 19 estados. Además, las tasas más altas de delitos se registraron en Sonora (3,728), Aguascalientes (3,638) y Querétaro (3,462). En contraste, las entidades con menor incidencia fueron Tamaulipas (1,756), Oaxaca (1,810) y Guerrero (1,825).

Ante esta situación Grupo EULEN México, empresa de servicios especializados con 28 años de experiencia en áreas como limpieza, servicios auxiliares y seguridad privada, entre otros, alerta sobre la creciente necesidad de implementar soluciones estratégicas de prevención y protección.

Entre las medidas que la empresa recomienda, destacan la importancia de contar con un modelo de seguridad integrada que combine elementos como seguridad física, tecnología de protección (firewalls, antivirus y soluciones para endpoints), control de accesos mediante VPN’s, sistemas de registro y monitoreo, así como análisis y gestión de riesgos, todo ello acompañado de protocolos de seguridad diseñados según el sector y el tamaño de cada empresa.

Grupo EULEN México reafirma su compromiso con la seguridad del entorno empresarial en México y hace un llamado a las organizaciones a anticiparse a los riesgos y actuar con responsabilidad, visión y tecnología de vanguardia para proteger lo más valioso: su operación, su personal y su reputación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

Autoridades de la Ciudad de México defienden aumento al transporte como medida responsable

El Gobierno de la Ciudad de México ajustó la tarifa del transporte público en 1.50 pesos para mejorar el servicio, capacitar conductores y fortalecer la seguridad, manteniendo las tarifas más bajas del país y sin afectar otros sistemas de movilidad.

La solidaridad que salva vidas en Casa de la Amistad

Casa de la Amistad ha beneficiado a...

Conago condena el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Los integrantes de la Conago expresaron su respaldo al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a la presidenta Claudia Sheinbaum.