miércoles, mayo 14, 2025

La Canasta Básica costará 910 pesos durante seis meses: PACIC

CIUDAD DE MÉXICO.- El precio de la Canasta Básica Mexicana de 24 productos esenciales quedará fijado en 910 pesos durante los próximos seis meses, según el nuevo acuerdo del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC). El convenio fue firmado en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, junto con 19 agroindustrias y 11 tiendas de autoservicio del país.

Este acuerdo busca mantener el acceso a productos de primera necesidad a un costo accesible para las familias mexicanas, sin recurrir a controles de precios, sino mediante acuerdos voluntarios entre el gobierno y el sector privado. El objetivo central es contener la inflación y promover el bienestar económico de los ciudadanos.

¿Qué medidas extras se contemplan?
Además del precio fijo, el gobierno federal se comprometió a mantener estables los costos de combustibles y electricidad. También atenderá casos específicos de fluctuaciones abruptas en precios de insumos, tipos de cambio desfavorables o problemas derivados de competencia desleal.

Por su parte, las compañías ferroviarias conservarán sin cambios sus tarifas para granos y fertilizantes, facilitando la distribución de alimentos a bajo costo. Asimismo, continuará el impulso a la producción nacional de granos en los que México presenta déficit.

Los firmantes aseguran que esta estrategia ya presenta resultados positivos. Por ejemplo, el precio promedio de la Canasta Profeco descendió de 886 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en abril de 2025, lo que representa una disminución del 4.6 %.

Entre las tiendas de autoservicio firmantes se encuentran Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, HEB, Casa Ley, Smart, Superkompras, Calimax-Aprecio, Merza y Super Aki. Estas cadenas se comprometen a mantener el suministro, promocionar los productos y armar paquetes especiales.

Las agroindustrias participantes incluyen nombres como Grupomar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Bachoco, Sigma y Alpura, entre otras. Entre los productos incluidos están el huevo, pollo, carne de res, tortilla, arroz, leche, pan de caja, atún en lata, papel higiénico, y diversas frutas y verduras.

Este nuevo acuerdo busca que más mexicanos puedan adquirir alimentos básicos a precios accesibles, mientras se mantiene un entorno económico estable.
AM.MX/fm


ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ La narcopolítica sepultará a la 4T Lo peor que pudo haberle sucedido al régimen de Cuarta… Transformación que padecemos fue la convenenciera alianza de...

Estado de los ESTADOS

Artículos relacionados