Convenio entre SECTEI y CLACSO impulsará ciencias sociales en América Latina y el Caribe

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la Ciudad de México y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) han formalizado un convenio de colaboración destinado a fortalecer las ciencias sociales y las humanidades en la región.

Este acuerdo tiene como eje prioritario generar impacto en los sectores más vulnerables de la población.

Representantes destacan el valor estratégico de esta alianza institucional internacional

Durante la ceremonia de firma del acuerdo estuvieron presentes el maestro Pablo Yanes Rizo, titular de la SECTEI; el maestro Guillermo Arriaga Correa, director de Ciencia y Transferencia del Conocimiento; y el doctor René Salvador López Cabrera, director del Proyecto de Identificación de Oportunidades de Innovación.

Por parte de CLACSO, participaron de forma remota desde Argentina la doctora Karina Batthyány, directora ejecutiva del Consejo, y el maestro Gustavo Lema, director de Comunicación e Información de la misma institución.

El maestro Yanes Rizo expresó su satisfacción por concretar esta alianza institucional, destacando que “la firma de este convenio y de esta colaboración con CLACSO” reafirma la importancia estratégica que las ciencias sociales y las humanidades deben tener dentro de cualquier política científica.

Asimismo, subrayó que esta colaboración permitirá desarrollar pensamiento anticipatorio capaz de prevenir y responder ante los grandes retos globales, señalando a CLACSO como “el principal espacio de reflexión del pensamiento crítico, las miradas progresistas y transformadoras en América Latina y el Caribe”.

CLACSO reafirma compromiso con una visión crítica y transformadora de la región

La doctora Karina Batthyány reafirmó el compromiso de CLACSO con esta alianza estratégica. “Este acuerdo simboliza el compromiso profundo de trabajo entre las dos instituciones con un objetivo común: el avance de las ciencias sociales y de las humanidades, y la creación de espacios transdisciplinarios que promuevan el pensamiento crítico y la transformación social”.

Batthyány resaltó también la importancia de fortalecer los marcos de cooperación regional y global, así como de mantener el intercambio académico y político ya existente entre ambas instituciones.

Además, señaló que la alianza con SECTEI será clave para articular el conocimiento con las organizaciones sociales y con las políticas públicas, contribuyendo al desarrollo sostenible y la justicia social en América Latina.

Inicia una etapa de colaboración con impacto en el conocimiento y la equidad

Tras los discursos se procedió a la firma protocolaria del convenio, el cual marca el inicio de una nueva etapa de colaboración que contempla diversas actividades e iniciativas.

Estas buscarán colocar a las ciencias sociales y las humanidades como herramientas fundamentales para el desarrollo, la equidad y el bienestar de las poblaciones en la Ciudad de México, Latinoamérica y el Caribe.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Elizabeth García Vilchis vulneró los derechos al honor, dignidad y generó un ambiente hostil, que buscaba desincentivar la crítica: PJF

Periodistas celebran fallo contra "Quién es quién en las mentiras" de AMLO; "es un precedente histórico": Max Kaiser

Gobernador y Fiscalía estatal rechazan desplazamiento forzado en Chiapas

Se destacó que los chiapanecos refugiados en Guatemala son familiares de personas detenidas por presuntos vínculos con el crimen.

Aranceles de Donald Trump vacían los parques industriales en el norte de México

De acuerdo con la agencia apro, en conferencia de prensa, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, recordó que, históricamente en la frontera norte siempre se ha dado una constante necesidad de contar con más bodegas para las empresas.