Cumple SICT 134 años de comunicar y transformar a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) al cumplir 134 años de su creación, es parte de la transformación del país, que materializa proyectos de infraestructura en beneficio de las y los mexicanos, principalmente de los más necesitados.

A cargo de Jesús Antonio Esteva Medina, la dependencia ha sido motor de desarrollo y pilar en la historia de nuestro país, al unir a millones de personas, conectar regiones y transformar vidas durante más de un siglo.

En una época sin precedentes en la historia, en la actual administración se implementan políticas públicas centradas en la equidad social, con un gobierno consiente de que no hay desarrollo auténtico sin el bienestar de su población.

Cada obra construida, cada kilómetro trazado, es el reflejo del compromiso de miles de trabajadores de la SICT que, con pasión y entrega, trabajan día a día para garantizar un país próspero y mejor comunicado.

Actualmente, la red carretera del país se conforma de 54 mil kms de carreteras, de los cuales 43 mil 371 km son libres de peaje y 10 mil 614 km son carreteras de cuota, así como cerca de 19 mil km de ejes troncales que conectan a todo México.

Para la SICT es prioridad la conservación, mantenimiento y ampliación de estos miles de kilómetros, para garantizar a la población acceso a bienes y servicios como educación y salud.

En la presente administración se han trazado objetivos estratégicos para fortalecer al sector, con la consolidación del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, en el que se invertirán 369 mil 814 millones de pesos durante todo el sexenio.

Se trata de 109 km de obras de continuidad; 2 mil 220 km de 10 ejes prioritarios; 16 km de puentes y distribuciones viales; 904 km de obras del Plan Lázaro Cárdenas del Río; el Programa Carretero de Guerrero; 2 mil 107 km de caminos artesanales; 48 mil 653 km de acciones para la conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica.

Todos estos proyectos crearán un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

En materia de trenes, se construirán más de 3 mil km de nuevas vías férreas. Este año se iniciarán trabajos en cuatro rutas: AIFA-Pachuca y México-Querétaro, éstas ya iniciaron; así como Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, previstas para julio.

Además, para permitir que el propio personal de la SICT lleve a cabo trabajos de repavimentación, adquirirá 20 equipos para cubrir 12 estados: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, oriente del Estado de México y Veracruz.

Cabe mencionar que en el segundo piso de la Cuarta Transformación de México, la SICT amplió sus atribuciones y adquiere nuevas tareas que atienden el desarrollo del transporte público de pasajeros, construcción de planteles educativos y de clínicas hospitalarias, así como el manejo de residuos sólidos, tomando en cuenta los valores más genuinos de la humanidad: Primero los pobres, honestidad y el rescate de nuestros pueblos originarios como parte de un proyecto de justicia social y bienestar.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.