Más de 500 luminarias iluminan nuevo sendero urbano en el corazón de GAM

Fecha:

Ciudad de México.- La Alcaldía Gustavo A. Madero celebró la inauguración del Sendero Congreso de la Unión, una obra de más de 3 kilómetros que va del Circuito Bicentenario a la Calzada San Juan de Aragón.

Esta intervención transformó un espacio antes deteriorado en una vía segura y digna, con más de 500 luminarias instaladas, extensa reforestación y remozamiento integral de accesos al Metro.

Vecinas y vecinos participaron en caminata simbólica por la paz y seguridad

El alcalde Janecarlo Lozano encabezó una caminata con la participación de tres mil habitantes, quienes recorrieron el sendero portando bengalas de humo y camisetas rosas.

Desde el inicio de su gestión, Janecarlo Lozano ha intervenido más de 16 kilómetros de senderos que combinan urbanismo, participación ciudadana y seguridad.

Colonias históricamente olvidadas ahora cuentan con espacios seguros y renovados

El sendero atraviesa colonias como Estrella, Aragón la Villa, Tres Estrellas, Mártires de Río Blanco, 7 de Noviembre, Belisario Domínguez, Tablas de San Agustín, Bondojito, Aragón Inguarán, Granjas Modernas y San Juan de Aragón, donde la alcaldía implementó acciones de iluminación, recuperación de áreas verdes y revalorización del espacio público.

Sendero incluye figuras arbustivas y referencias al patrimonio paleontológico

Uno de los aspectos más llamativos del sendero es la instalación de arbustos podados en forma de animales, como caballos, elefantes, jirafas y un mamut, frente al Metro Talismán, evocando los restos fósiles hallados en la zona. Asimismo, se colocaron 15 mil plantas y se rehabilitaron columnas del viaducto con pintura decorativa.

Extienden programa de senderos urbanos en San Felipe de Jesús

En la colonia San Felipe de Jesús, también se entregó un tramo renovado sobre avenida Tepatitlán. Ahí se colocaron 224 luminarias, se pintaron 58 fachadas y se crearon 19 murales con motivos culturales, en una apuesta por llevar arte, color y seguridad a más zonas de la demarcación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.