Alerta Policía Cibernética por falsas ofertas de empleo en redes sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) alertaron a la ciudadanía por la modalidad de fraude a través de ofertas de empleo en redes sociales; llaman a tomar precauciones.

De acuerdo información proporcionada por la dependencia de seguridad capitalina este fenómeno ha ganado popularidad en los últimos años y se caracteriza por una dinámica de búsqueda de empleo en las principales plataformas redes sociales, las cuales permiten interactuar de manera rápida y eficiente.

Sin embargo, estos métodos de búsqueda de empleo pueden convertirse en una amenaza para aquellas personas que buscan oportunidades laborales, pues pueden derivar en estafas económicas, robo de identidad e incluso en explotación laboral.

Este mecanismo de estafa consiste en aprovechar la vulnerabilidad de las personas que buscan empleo por los estafadores, quienes aprovechan para presentar de manera convincente y atractiva supuestas ofertas laborales.

“Utilizan técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de las posibles víctimas y una vez establecida la conexión solicitan información personal, pagos adelantados por trámites o incluso realizar entrevistas falsas para la obtención de datos sensibles”, refiere en un comunicado la policía capitalina.

La Unidad de la Policía Cibernética ha detectado que el fraude es el incidente con más reportes y se presenta en un 38% a través de redes sociales, 32% en sitios web, 15% a través del correo electrónico y también en 15% a través de aplicaciones de mensajería instantánea.

Personal de la Policía Cibernética subrayó que mantenerse informado es determinante para evitar caer en este tipo de ilícitos donde la primera recomendación es verificar la autenticidad de la empresa a través de la página web oficial, redes sociales y opiniones de otros empleados.

Asimismo, exhortó a desconfiar de ofertas que se muestran demasiado atractivas, con salarios excesivamente altos o condiciones laborales muy flexibles, ya que éstas pueden ser una señal de fraude.

Asimismo, la corporación de seguridad reiteró el llamado a no realizar pagos por adelantado para acceder a una oportunidad de empleo; además de investigar el perfil de reclutador, revisar si cuenta con un historial en plataformas y verificar si el contacto coincide con el de la empresa.

Finalmente, la unidad policial reiteró el llamado a denunciar ofertas sospechosas e informar de anuncios fraudulentos en redes sociales a las autoridades pertinentes, a fin de evitar que otras personas sean víctimas de un potencial ilícito.

La Unidad de la Policía Cibernética pone a su disposición el número 55 52 42 51 00 extensión 5086 y el correo electrónico a fin de que la ciudadanía pueda acceder a información u orientación adicional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Afores registran en septiembre nuevo máximo en 2025; plusvalías se acercan al billón de pesos

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron durante septiembre las mayores plusvalías en lo que va de 2025 y ya se acercan al billón de pesos.

La Cineteca Nacional celebra la obra del cineasta español Pablo Berger

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada al cineasta español Pablo Berger, con la proyección de sus cuatro películas y una clase magistral del 19 al 26 de octubre en sus tres sedes de la Ciudad de México.

Con labores ininterrumpidas, la CFE restablece el suministro al 98.72% de los afectados en Puebla, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro

En Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se ha normalizado el servicio eléctrico.

Se burla Fernández Noroña del destape presidencial de Salinas Pliego

El senador Gerardo Fernández Noroña critica a Ricardo Salinas Pliego por su destape presidencial, comparándolo con Milei y Donald Trump y cuestionando su talento político y empresarial