Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Entre septiembre de 2022 y mayo de 2025, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) de la Ciudad de México ha recuperado a 154 niñas y niños que habían sido separados de sus madres por padres agresores. Esta acción fue posible mediante la célula de las Abogadas de las Mujeres para el Trámite de Medidas de Protección en Materia Civil y Familiar, con base en lo estipulado por la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Gracias a su intervención ante juzgados civiles y familiares, se logró el retorno de menores de entre cero y 14 años con sus madres, garantizando así su derecho a la justicia y una vida libre de violencia.

Instituciones trabajan de manera conjunta para lograr la recuperación de menores

Este proceso ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre distintas dependencias como SEMUJERES, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el DIF capitalino, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General de la República. Desde 2022, un equipo conformado por ocho abogadas ha gestionado la recuperación de 74 niñas y 80 niños.

Tan sólo en los primeros cuatro meses de 2025, 21 menores (9 niñas y 12 niños) han sido reunidos con sus madres a través de esta estrategia.

Cada caso se analiza de forma individual para definir la medida adecuada

Si bien no todos los casos se enmarcan como violencia vicaria, el equipo jurídico analiza cada situación de manera individual para determinar el tipo de violencia y las medidas de protección procedentes, con base en el contexto de cada mujer y su hija o hijo.

El tiempo estimado desde que una mujer acude a SEMUJERES hasta la recuperación del menor es de aproximadamente cinco días. Este lapso incluye la asesoría jurídica, la validación del caso, la presentación ante el juzgado y el operativo de recuperación.

Además, la célula legal también gestiona otras medidas de protección previstas en el artículo 71 de la ley, como la suspensión del régimen de visitas, la obligación alimentaria provisional, la prohibición de enajenar bienes y el restablecimiento de convivencias bajo condiciones seguras.

Mujeres pueden acudir sin costo a recibir asesoría jurídica especializada

Cada caso requiere atención especializada. Por ello, se invita a las mujeres a acudir directamente a las oficinas centrales de SEMUJERES, ubicadas en Av. Morelos 20, Centro Histórico, donde recibirán asesoría gratuita por parte de una abogada que evaluará su situación y explicará las opciones legales disponibles.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.

Aguascalientes avanza con obras públicas que transforman

En lo que va del 2025, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Aguascalientes ha impulsado una serie de obras en todo el estado.

La historia nos juzgará: Norma Piña en sesión de despedida de la Corte

Durante la última sesión del Pleno del Alto Tribunal, la ministra dijo que se trataba del fin de una época de 30 años, tras la reforma de 1995, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular derivado de los cambios constitucionales del año pasado.