Empresarios lanzan campaña contra noticias falsas en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Con el objetivo de frenar la desinformación que pone en riesgo la paz social, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó la campaña “Con la seguridad de Yucatán no se juega”, con la que van en contra de las noticias falsas en el estado.

Esta iniciativa busca generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de verificar la veracidad de la información antes de compartirla, particularmente en temas relacionados con la seguridad pública, donde los rumores pueden tener graves consecuencias.

Durante el anuncio, el presidente de  Coparmex Mérida, Emilio Blanco del Villar, advirtió que la difusión de noticias falsas —ya sea por desconocimiento, juego o con intenciones maliciosas— puede causar pánico, confusión y deteriorar la opinión pública.

Además, el líder empresarial subrayó que estas prácticas afectan la reputación de personas e instituciones y dificultan el trabajo de las autoridades, comprometiendo el entorno de paz que ha convertido a Yucatán en un referente de estabilidad y desarrollo.

Puede ser una imagen de ‎4 personas y ‎texto que dice "‎ANIE ANTESDE DE COMPARTIR UNA UNANOTICIA A f CCE CEYucatán Yucatán @cceyucatan مه COPARMEX COPARMEX CANADEVI EN CANACINTRA CANACINTRA‎"‎‎

La campaña contra noticias falsas en Yucatán se desplegará en dos frentes principales:

• En redes sociales, mediante publicaciones gráficas compartidas por las 18 organizaciones del CCE Yucatán.
• En espacios públicos, con espectaculares contratados por empresas afiliadas para llevar el mensaje a más personas.

También se distribuirán materiales impresos entre las empresas, para que refuercen internamente la importancia de verificar la información. Esta iniciativa busca fomentar la verificación de datos, el pensamiento crítico y el sentido de responsabilidad ciudadana.

“La seguridad es el activo más valioso que Yucatán ofrece para atraer inversiones y generar bienestar”, recordó el dirigente empresarial. Aunque reconoció que han ocurrido incidentes delictivos, aseguró que el estado sigue figurando entre los más seguros del país.

El CCE firmó recientemente una Alianza por Yucatán con las autoridades, comprometiéndose en 15 ejes estratégicos. Entre ellos, destacan:

• Mejora de infraestructura policial
• Compra de patrullas y cámaras
• Capacitación de cuerpos de seguridad

Te recomendamos: 

Donan 10 mdp en apoyo al CRIT Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde homenaje a las pioneras del futbol femenil en México

Clara Brugada Molina homenajea a la Selección Femenil de México de 1971, destacando su lucha contra la discriminación. Se anuncian iniciativas para promover la inclusión en el deporte y se colocará una fotografía de las pioneras en el gobierno capitalino.

Óscar Isaac lleva al Doctor Frankenstein a nuevas alturas en la nueva película de Guillermo del Toro

El actor guatemalteco Óscar Isaac encarna al mítico doctor Frankenstein en la nueva película de Guillermo del Toro, producción que fue ovacionada en el reciente Festival Internacional de Cine de Venecia.

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.