Registro a “Mujeres Renacimiento” llega a Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Con un firme compromiso hacia la justicia social, el gobernador Joaquín Díaz Mena dio inicio en Mérida al proceso de inscripciones para el programa “Mujeres Renacimiento, una estrategia que reconoce los sacrificios, la dignidad y la fuerza transformadora de las madres autónomas de Yucatán.

⇒ El programa “Mujeres Renacimiento” beneficiará directamente a 15 mil mujeres yucatecas que recibirán un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, como parte de una política centrada en el bienestar y empoderamiento femenino.

En la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, al sur de Mérida, el mandatario estatal destacó que “Mujeres Renacimiento” no es solo un apoyo económico, sino un acto de justicia que busca visibilizar y respaldar el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la construcción del tejido social.

“Sabemos que en Mérida aún hay mucho por hacer por las mujeres, hay desigualdad, carencias y abandono, pero también hay esperanza, fuerza y dignidad. Y por eso, venimos a acompañarlas, animarlas y hacerles saber que tienen un Gobierno que las respalda“, aseveró Díaz Mena.

Puede ser una imagen de texto que dice "El /GobiernodelEstado. Gobierno del Estado, través Secretaría de Bienestar te invita: RENACIMIENTOMAYA YUCATAN COBIERNO DELESTADO 2024 2030 SECRETARIA DE BIENESTAR SI ERES MADRE AUTÓNOMA REGISTRATE en el PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO Podrás recibir un apoyo bimestral de $2,500 MN bienestaryucatăn Consulta la convocatoria en: bienestaryuanam f SecretrladeBienestardeYucatan X BIENESTARYUC"

Díaz Mena indicó que este jueves también se han instalado mesas de registro en San José Tzal y Cholul, y en los siguientes días se estará llegando a otros puntos. Aunado a ello, la próxima semana se estará recibiendo en Palacio de Gobierno a las madres autónomas que no pudieron registrarse antes.

También, el gobernador informó que, a dos semanas de haber iniciado este recorrido por el estado, se ha llegado a todos los municipios del estado, con la firme convicción de que ninguna mujer de Yucatán debe quedarse atrás y que la justicia no puede ser selectiva ni tener código postal.

En su turno, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, señaló que este esquema surge como parte de los esfuerzos para abatir el rezago y combatir la situación de vulnerabilidad de tantas madres que asumen la responsabilidad de dar, solas, un mejor presente y futuro para sus hijas e hijos.

La funcionaria estatal reiteró que el Gobierno estatal no deja solas a las mujeres en esta situación, las valora y actúa para dar igualdad de oportunidades, deuda histórica de administraciones anteriores; “nunca antes en la historia del estado hemos tenido un gobernador tan sensible y humano”, dijo.

Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "VALVD a las madres de Yuc-án Yuc án"

Te recomendamos:  

Va un avance importante en el registro al programa ‘Mujeres Renacimiento’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.