Chihuahua y Texas estrechan lazos

Fecha:

TEXAS.— En una gira de trabajo por Austin, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, estableció acuerdos de intercambio comercial con miembros del sector empresarial, y analizó con autoridades de la Universidad de Texas mecanismos de colaboración en formación continua e investigación.

Durante la jornada, en que estuvo acompañada por los secretarios de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez y de Seguridad Pública, Gilberto Loya, la mandataria estatal afirmó que es momento de fortalecer la relación entre ambas entidades, para el crecimiento de la economía de la región.

Como parte de la agenda, Maru Campos se reunió con integrantes de la Texas Association of Business (TAB, por sus siglas en inglés), con los que estableció acuerdos enfocados en la internacionalización de empresas chihuahuenses en Texas, el fomento a las inversiones en sectores estratégicos y el desarrollo de compañías en industrias de alto potencial.

En el encuentro, que contó con la presencia del CEO de la TAB, Glenn Hamer, y líderes de los distintos sectores productivos, la titular del Ejecutivo, afirmó que, trabajando juntos, se puede crear un ambiente que atraiga inversión y cree sinergias lideradas por la coordinación del sector público y privado en la frontera.

Como parte de la agenda de vinculación internacional, la gobernadora sostuvo una reunión con Jim Davis, presidente interino de la Universidad de Texas, con quien exploró mecanismos de colaboración en formación continua e investigación.

⇒ Dicho trabajo de coordinación se implementará en sectores como la electromovilidad, semiconductores, Inteligencia Artificial e intercambios estudiantiles.

Además de compartir en esfuerzos alineados a los sectores emergentes globales y de interés en el estado, abordaron el estudio de un esquema de colaboración para el intercambio de mejores prácticas en laboratorios y centros de diseño, enfocados en automatización y robótica, así como esquemas de colaboración para reforzar la enseñanza del idioma inglés.

Te recomendamos: 

Querétaro, Los Mochis y La Paz, los nuevos destinos desde el aeropuerto de Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.