Museo Yancuic albergará evento clave sobre tecnología e innovación institucional

Fecha:

Ciudad de México.- El próximo 14 de mayo, la Ciudad de México será anfitriona de la Primera Reunión Regional de Innovación y Transformación Digital, evento organizado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en colaboración con el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM).

Este encuentro reunirá a autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la academia, el sector privado, organizaciones internacionales y sociedad civil, con el objetivo de intercambiar conocimientos y estrategias que promuevan el uso de tecnologías emergentes en favor del medioambiente y de la ciudadanía.

Intercambio de experiencias en temas de gobierno digital e innovación tecnológica

Durante la jornada se llevarán a cabo paneles de discusión, espacios de networking y conferencias, centradas en compartir casos de éxito, buenas prácticas y experiencias en torno a temas clave como la soberanía tecnológica, gobierno abierto, inteligencia de datos para la toma de decisiones y blockchain en la administración pública, entre otros.

El evento también busca impulsar la construcción conjunta de agendas regionales, que promuevan la innovación pública desde una perspectiva colaborativa, con la participación activa de actores clave involucrados en la modernización de los gobiernos a través del uso estratégico de las tecnologías de la información.

CDMX refuerza su liderazgo nacional en materia de transformación digital pública

Estas acciones refuerzan el papel de la Ciudad de México, a través de la ADIP, como líder en el ecosistema de transformación digital e innovación tecnológica, al tiempo que consolidan los lazos entre el gobierno, la academia, la iniciativa privada y la sociedad civil.

La Primera Reunión Regional de Innovación y Transformación Digital se presenta como una oportunidad para fortalecer la colaboración interinstitucional y posicionar a la Ciudad de México como referente nacional en gobierno digital, con un enfoque sustentable, participativo y orientado a resultados concretos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.