miércoles, mayo 7, 2025

Be Grand incumple medidas ambientales y opera sin permisos en varios desarrollos

Ciudad de México.- La Comisión de Impacto Único del Gobierno de la Ciudad de México ha emitido un llamado a la desarrolladora Be Grand para que cumpla con la normativa ambiental y urbana vigente, tras detectar irregularidades en varios de sus proyectos habitacionales, incluido el complejo Downtown Insurgentes 700.

Este órgano colegiado, coordinado por Metrópolis e integrado por SEGIAGUA, SEMOVI, SGIRyPC y SEDEMA, realizó inspecciones el 12 y 28 de marzo, motivadas por denuncias vecinales sobre una fuga de aguas residuales.

Durante estas visitas, se constató que el edificio carece de un sistema alternativo funcional y normativamente adecuado para captar, almacenar y reutilizar agua pluvial. Asimismo, se detectó que el sistema de reúso de aguas tratadas opera de manera parcial y sin las autorizaciones requeridas.

Revisión integral de nueve proyectos revela incumplimientos en obras de mitigación urbana

Ante estos hallazgos, la Comisión procedió a revisar el cumplimiento de medidas de mitigación urbana y ambiental en nueve proyectos de Be Grand dentro de la capital.

Los resultados fueron contundentes: no se han registrado avances en las obligaciones impuestas para mitigar los impactos generados por sus desarrollos.

En la mayoría de los casos, incluso, las viviendas ya se encuentran ocupadas pese a no contar con los permisos correspondientes, los cuales deben ser otorgados solo cuando las obras de mitigación han sido completadas.

Señalan uso de mecanismos judiciales para evadir responsabilidades empresariales

La Comisión también señaló que Be Grand ha promovido sistemáticamente juicios para evitar el cumplimiento de sus responsabilidades, lo que evidencia una práctica reiterada de eludir sus compromisos con el entorno urbano.

Este tipo de omisiones, añadió la Comisión, vulnera directamente los derechos humanos de las personas que habitan y transitan las zonas donde se ubican los desarrollos inmobiliarios, convirtiendo el tema en un asunto de interés público y social.

Gobierno de la CDMX recuerda que las empresas deben respetar los derechos humanos

En ese sentido, las instituciones integrantes de la Comisión recordaron que, conforme a los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas, las compañías están obligadas a evitar impactos negativos en los derechos humanos, así como a asumir su responsabilidad cuando estos ocurren.

El Gobierno capitalino reiteró su llamado a todas las empresas desarrolladoras a cumplir cabalmente con sus obligaciones en materia ambiental y urbana.

“El desarrollo inmobiliario debe construirse sobre la base de la sustentabilidad, la equidad social, el respeto al espacio público, la participación ciudadana, la movilidad incluyente y el derecho a un entorno urbano digno, seguro y accesible”, puntualizó la Comisión.

Comisión dará seguimiento puntual a proyectos que incumplen mitigación urbana

La Comisión de Impacto Único informó que continuará con el seguimiento al caso de Be Grand y a otros desarrollos con pendientes en sus obras de mitigación, con el objetivo de garantizar un desarrollo urbano ordenado, sostenible y ético en beneficio de la ciudadanía.

Las instituciones que conforman este órgano colegiado reafirmaron su compromiso con el respeto a los marcos normativos vigentes y al equilibrio urbano-ambiental de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV


La Espinita

Andy S. K. Brown   Aduanas: 14 mil dólares por pipa con huachicol ¿Desfiló Edgar Amador el Día de la Mariguana? Abril, el “Mes Santo” del desempleo, según...

Estado de los ESTADOS

ÍNDICE POLÍTICO

MATARILI

Artículos relacionados