martes, mayo 6, 2025

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Nadie es tan poderoso como
creemos que es”: Alice Walker

⦁ Trump ofende a Sheinbaum
⦁ Señalamientos personales; México sigue como narcopaís
⦁ Morenistas: transformación no, imponen nuevo régimen

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.- Ahora no se trató de la wonderful woman, calificativo del que tanto presumía la presidentA, sino de un señalamiento que, dicho sea con propiedad, la trata de cobarde al asegurar le “tiene miedo a los cárteles”. Bandazos de esa naturaleza no deben, no pueden permitirse, porque ya se trata de improperios dirigidos de manera personal, en donde nada tiene que ver el país al cual ya se le asignó estar inmerso en el narcoterrorismo. Aunque el insulto provino después de la negativa de CSP al envío de tropas de EU a nuestro suelo con el pretexto de ayudar a frenar el tráfico de ilegales y de drogas.

No hay argumento más infantil y mentiroso. La milicia norteamericana está presente en toda la frontera, por si fuera poco, la información recabada por la DEA e inclusive por el FBI, es transmitida a Omar García Harfuch, con quien trabajan de la mano con el fin de limpiar de supuestos capos, aún a sabiendas de la imposibilidad de obtener resultados adecuados y satisfactorios con estas detenciones al observarse no deja de venderse un solo carrujo de mota o un gramo de coca o de heroína. Pusieron los ojos únicamente en el fentanilo como si en las grandes fortunas de quienes tienen recluidos en las cárceles estadounidenses no hubiesen forjado sus fortunas con estos estupefacientes, los cuales han estado comercializados por décadas. La pregunta sobre los capos en los 50 estados, los del narcomenudeo, los sitios en donde lavan el dinero ¿cuándo han merecido investigaciones gringas? ¿Quién los conoce? ¿Hasta dónde está el nivel de complicidad?

Lo de las relaciones amigables, con mucho respeto, las intentonas de respaldar a México duraron menos que un suspiro. Para la titular del Ejecutivo Federal el deseo es el de no ver transformadas estas relaciones y su envío a los medios de comunicación, sino llegar a los acuerdos necesarios. Por cierto, la seriedad es lo faltante. La información presentada desde el templete mañanera, cada día carece de mayor veracidad. Lo relacionado con la industria automotriz no parece ser real. Se afirmó no entraban en el pago de aranceles las autopartes fabricadas en nuestro país, sin embargo, las armadoras siguen pugnando por resultados y planeando su salida de México. Los sindicatos del ramo guardan un misterioso silencio y los trabajadores se niegan a decir la verdad sabedores de lo delicado de poder mantener su estancia en esas empresas. El 25 % se está aplicando a todos aquellos artículos no incluidos en el T-MEC, y la pausa impuesta por Trump termina en un par de meses y van todos los marcados en el Tratado y aquellos no contemplados, los cuales desde ahora están pagando y por lo tanto las empresas están acomodándose a estos nuevos lineamientos. Por cierto, el remanente entregado por Banxico al gobierno proviene de esa alza en las exportaciones realizadas de manera exprés por los empresarios a fin de estar a tiempo de no pagar los aranceles ya marcados.

La falsedad, las mentiras, las verdades a medias, siguen constituyéndose en el sello cuatrotero.

FORO MORENISTA

Las diferencias de la administración de Claudia Sheinbaum con el gobierno de AMLO se observan no solo en el cambio de estrategia para combatir a las organizaciones criminales en el territorio mexicano, cancelando de hecho “los abrazos no balazos”, sino también en el ámbito político, en un intento de alejar los procesos políticos de selección de candidatos a cargos de elección popular de la influencia de las organizaciones criminales. En uno de los puntos del decálogo a su partido, declara que no puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco, como ha sido claro se realizó en el pasado reciente. Ojalá pesaran sus palabras y esto se viera en los hechos porque, en las mismas fechas han desaforado a tres alcaldes de las principales ciudades en Sinaloa: los presidentes municipales de Mazatlán, Ahome y Culiacán, en tanto Rubén Rocha Moya, el gobernador, sigue en sus laureles.

En días recientes, la mandataria envió a la dirigencia de Morena y a sus militantes una carta donde advierte sobre los riesgos de prácticas como el nepotismo, el amiguismo y el influyentismo, señalando que éstas podrían convertir a Morena en un partido de Estado, contrario a los principios fundacionales del movimiento. La carta se difundió tras semanas de denuncias y señalamientos de la oposición por lo que consideran actos de campaña anticipada por parte de la legisladora Andrea Chávez en Chihuahua, lo que motivó críticas sobre la conducción del partido y la necesidad de reforzar los principios éticos y políticos de Morena.

Sheinbaum plantea la necesidad de reforzar los mecanismos de selección de candidaturas, privilegiando encuestas y procesos transparentes, así como la obligación de los gobiernos emanados de Morena de garantizar la austeridad y rechazar cualquier colusión con la delincuencia organizada o de cuello blanco. Enfatiza que las campañas deben realizarse “a ras de tierra”, casa por casa, y sin derroche de recursos, para mantener la honestidad y el ejemplo ante la sociedad. Durante la sesión privada, la mayoría de los consejeros nacionales de Morena aprobaron de manera unánime los lineamientos derivados de la carta. Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, detalló en conferencia de prensa que el documento fue sometido a consideración de la militancia y que de él se desprendieron cinco ejes rectores, entre ellos la austeridad republicana y la vocación de servicio.

El domingo, el Comité Ejecutivo de Morena, encabezado por su dirigente Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, celebraron la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional, donde además de cambiar sus reglas de operación para promoción de candidatos, atendiendo las recomendaciones de Sheinbaum, también ratificaron su amistad con el Partido Comunista de Cuba. Apenas el primero de mayo pasado, la secretaria general de Morena, Carolina Rangel, se reunió con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien firmó un pacto con el país caribeño. “La cooperación, aprendizaje e intercambio es fundamental. Tuve el honor de encabezar la firma de un convenio con el Partido Morena y el Partido PCC, en el marco de ello conversar con el presidente Díaz Canel a quien le refrendamos el cariño y solidaridad del pueblo de México”, escribió Rangel, quien participó en las celebraciones del Día del Trabajo en la isla. “La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado firmemente el rechazo al bloqueo económico. Cuba es un ejemplo vivo, de que otro mundo es posible”, compartió.

Así, cada paso de Morena, las peticiones cumplidas de la titular del Ejecutivo y en el momento de mayor rispidez política la firma de un convenio con el Partido Comunista cubano, nos revela claramente no estamos en una transformación, no se trata de la cuarta, es, y puede afirmarse sin temor alguno, un cambio total de régimen y las explicaciones sobre su marcha deberán ser expuestas ampliamente, porque de otra forma todas, absolutamente todas, las hipótesis son válidas y por ende no sirven de plataforma de credibilidad sobre ese porcentaje de más del 80 por ciento en la popularidad presidencial y, por ende, en las acciones de los morenistas.

DE LOS PASILLOS

Prisión preventiva por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas, es lo que le fue dictado al alcalde de Teuchitlán, José Ascención N -quien se ha desempeñado como alcalde de Teuchitlán en tres periodos (2012-2015; 2021-2024: 2024-presente), y quien fue detenido el sábado 3 de mayo por autoridades federales. Su detención se debe a presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) además de tener conocimiento de las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre…Amor con amor se paga, es el nuevo slogan con el cual le ordenan a los ciudadanos corresponder a las obras públicas por realizar en su beneficio, pero también que, el dinero recibido es para que sigan apoyando con su voto a los morenistas. Más claro ni el agua pura y cristalina… El 7 de mayo será el inicio del cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. El futuro de la Iglesia Católica está en juego: mientras muchos cardenales desean dar continuidad al enfoque pastoral de Bergoglio hacia los marginados y su rechazo a la guerra, sectores conservadores insisten en recuperar el apego a doctrinas tradicionales, en particular frente a temas como la inclusión de la comunidad LGBT.

 

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial


Artículos relacionados