domingo, mayo 4, 2025

Gobierno de la Ciudad de México atiende de forma inmediata incendio en Lindavista

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, brindó atención inmediata a las familias afectadas por el incendio registrado la noche del viernes 2 de mayo en un asentamiento irregular de la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas.

Desde las primeras horas del sábado 3 de mayo, personal de distintas dependencias inició labores de limpieza y retiro de escombros para facilitar el retorno de las familias a sus actividades. La Secretaría de Bienestar comenzó con la entrega de alimentos en la zona, por instrucciones directas de la Jefa de Gobierno.

Participaron también 27 elementos de la Secretaría del Medio Ambiente, quienes apoyaron en la remoción de materiales y en la reubicación de pertenencias. Durante la jornada, se recuperó un enjambre de abejas europeas, que fue trasladado a la Sierra de Guadalupe.

Acciones operativas de limpieza con más de 250 metros cúbicos de residuos retirados

La Secretaría de Obras, mediante la Dirección General de Servicios Urbanos y la Dirección de Imagen Urbana, desplegó a 142 elementos para realizar barrido manual, limpieza general y recolección de 256 metros cúbicos de desechos, removidos en 32 viajes utilizando 17 unidades.

Simultáneamente, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) y el Instituto de Vivienda (INVI) levantaron censos en las 33 viviendas afectadas y entregaron más de 200 raciones de alimentos, asegurando condiciones mínimas para niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.

Coordinación interinstitucional para controlar el incendio y reducir los riesgos futuros

La emergencia fue atendida desde un puesto de mando unificado, encabezado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El Heroico Cuerpo de Bomberos, con apoyo de pipas de diversas dependencias, logró controlar las llamas. Se habilitaron garzas para el abastecimiento de agua.

Se estableció además un cordón de seguridad y un operativo especial, dado que el incendio habría comenzado por un cortocircuito provocado por sobrecargas eléctricas. El asentamiento constaba de 150 viviendas de lámina, de las cuales 33 fueron afectadas y albergaban a aproximadamente 100 personas.

Proyecto de vivienda social y garantía de condiciones dignas para las familias afectadas

La SGIRPC detectó riesgos adicionales, como tanques de gas portátiles e instalaciones eléctricas irregulares. El puesto de mando permanecerá activo las 24 horas para reducir riesgos estructurales y proteger a los habitantes.

En paralelo, el INVI estableció contacto con las familias para integrarlas en esquemas de vivienda social. Se les ofrecerá acceso a vivienda temporal, mientras se diseña una solución definitiva y digna, sin desplazar a las comunidades de su entorno.

“Llegó la hora de hacer justicia”, expresó Clara Brugada al visitar el lugar junto con el alcalde Janecarlo Lozano, e instruyó iniciar diálogo con el IMSS, propietario del predio, para lograr una solución habitacional integral.

 

Continúa Leyendo:

Clara Brugada promete viviendas dignas tras incendio que dejó 190 personas afectadas

AM.MX/CV


Artículos relacionados