APODACA.— Por su calidad, beneficio a la población, monto, producto, trabajadores, empleos generados y maquinaria, las líneas 4 y 6 del Metro que lleva a cabo el Gobierno de Nuevo León son un proyecto de primer mundo, afirmó el gobernador Samuel García.
Tras supervisar los procesos que se llevan a cabo en la planta de prefabricados en donde se producen las trabes para la ampliación de la Línea 6 del Metro en el municipio de Apodaca, el Mandatario estatal destacó que se trata de la mejor tecnología para la producción de las trabes.
“Alrededor de 2 mil 700 personas trabajando en las líneas 4 y 6 del Metro. Nunca había habido en la historia de Nueva León una obra que diera tanto empleo y por eso hoy somos primer lugar en empleo, primer lugar en formalidad y primer lugar en todos los índices económicos”, manifestó.
Agregó: “Esta obra también nos anima porque es única en su tipo, no solo va a ser el monorriel más largo del continente, va a ser el primer monorriel de todo el país y debe ser ejemplo nacional como en todo, donde Nuevo León le pone el ejemplo a todo el país de cómo se hacen las cosas y de tener la mejor movilidad que se pueda”.
La planta de prefabricados de Garza Ponce se ubica a menos de 10 kilómetros de la zona de los trabajos de ampliación de la Línea 6 del Metro. Ahí se llevan a cabo las actividades de fabricación de trabes tangentes y curvas de concreto con moldes de la más alta calidad importados de Italia, lo cual representa una innovación pionera en México.
⇒ Los trabes de rodadura son elementos estructurales encargados de guiar e impulsar al monorriel mediante la energización de las vigas con un sistema Power Riel.
Te recomendamos:
Samuel García arranca construcción de nuevo Hospital Infantil
AM.MX/dsc