viernes, mayo 2, 2025

Van 41 denuncias por “pinchazos” en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.— La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que, hasta el momento, se han presentado 41 denuncias por casos de pinchazos o piquetes, de los cuales 33 ocurrieron en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en un Pumabús.

⇒ De estos, solo en 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción, y únicamente en cuatro se ha detectado la presencia de una sustancia toxicológica tras la denuncia de un pinchazo.

Asimismo, la fiscal capitalina informó que, derivado de estos incidentes, hasta ahora no se tiene registro de que alguna de las personas afectadas haya sido víctima de delitos de alto impacto, como secuestro o abuso sexual. Únicamente en el caso del Pumabús se reportó el robo de pertenencias.

Algunas víctimas denunciaron que sienten un pequeño piquete o que las empujan, mientras que otras ni siquiera han sentido el pinchazo, sino hasta que empiezan a sentirse cansadas o mareadas, detalló Fernanda Torres, coordinadora del colectivo ‘No es una. Somos todas’, en entrevista para Grupo Multimedios.

⇒ Después de eso “ya hay una persona que te está viendo y te dice ¿oye te sientes mal? ¿Por qué no te sientas? Lo que hacen es que quieren que te quedes con ellos y te van diciendo ‘hay que bajarnos aquí’ para que te vayas con ellos“.

Por ese tipo de casos, se llevaron a cabo tres detenciones, de las cuales, en dos, los estudios toxicológicos arrojaron resultados negativos; por ello, las personas detenidas fueron puestas en libertad. Actualmente, solo una de ellas fue vinculada a proceso. 

Derivado de estos casos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que se desplegará un operativo para proteger a los usuarios del Metro, lugar donde se ha registrado la mayoría de estos incidentes. En ese sentido, señaló que habrá cinco mil 800 elementos de la SSC, además de 683 vigilantes del Sistema de Transporte Colectivo.

⇒ Estas acciones estarán enfocadas en la vigilancia en andenes y estaciones del Metro.

Como parte del refuerzo de seguridad, también se desplegarán 200 elementos de los grupos Zorros y Panteras de la SSC, así como vigilancia mediante policías encubiertos y pasajeros simulados dentro de los vagones del Metro. Estas acciones se complementarán con controles aleatorios en los accesos y operativos con binomios caninos.

https://twitter.com/PabloVazC/status/1918363834277908596

Respecto a la ruta de acción médica, se informó que, una vez identificado el caso, se realizará una intervención de los servicios médicos, así como referencias hospitalarias, para posteriormente efectuar una clasificación mediante triaje, una evaluación médica, la aplicación de un cuestionario y la toma de muestras de laboratorio.

⇒ Después de ello, se aplicarán medidas de profilaxis, seguidas de un periodo de observación, y finalmente se dará de alta a los pacientes.

Te recomendamos: 

¿Contagio de VIH por pinchazos en el Metro CDMX? ONG revela toda la verdad

AM.MX/dsc


Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados