Ciudad de México.- Con la participación de más de 300 motociclistas afiliados a la plataforma DiDi, la Alcaldía Cuauhtémoc dio inicio al programa Rumbo Seguro, una estrategia conjunta que promueve el uso responsable de la motocicleta, reduce percances viales y reconoce a este medio de transporte como herramienta de trabajo y movilidad.
La jornada, impulsada por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), la Alcaldía Cuauhtémoc, la Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI) y DiDi, incluyó sesiones teórico-prácticas, revisión de equipo de protección, talleres sobre manejo defensivo y una exhibición de técnicas de conducción segura.
Autoridades destacan la importancia de la motocicleta como herramienta de trabajo
Durante su intervención, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega afirmó:
“La motocicleta no es el problema. Es una herramienta de trabajo y de vida para miles de familias. Lo que necesitamos es fomentar su uso responsable y garantizar condiciones dignas para quienes la usan todos los días”.
Subrayó que el gobierno de Cuauhtémoc apuesta por una movilidad segura, inclusiva y humana:
“Déjenme contarles que cada día transitan por nuestras calles millones de personas. Cada una de ellas merece moverse con seguridad. Y aquí, desde este Gobierno, creemos que moverse no debe ser un lujo, sino un derecho”.
Rojo de la Vega reconoció que la motocicleta concentra más del 50% de los accidentes viales graves en la ciudad, por lo que:
“No podemos seguir criminalizando a quienes trabajan honestamente. Nuestro deber es cuidar su integridad, garantizar calles más seguras y construir una ciudad donde todos podamos movernos con respeto y con derechos”.
SEMOVI y DiDi respaldan la capacitación y seguridad de motociclistas
Por su parte, el representante de SEMOVI, Ramón Reyes, destacó que esta capacitación se alinea con el estándar nacional de competencia para conducción de motocicleta y responde a una necesidad urgente en las vialidades capitalinas.
Tonatiuh Anzures, de DiDi, señaló que más de 79 mil familias en Cuauhtémoc generan ingresos a través de esta plataforma, como repartidores, conductores o colaborando dentro del ecosistema de restaurantes, y que:
“Este esfuerzo refleja el compromiso de cuidar no solo a los usuarios, sino también a quienes conectan a la ciudad desde el asiento de una moto”.
Compromiso continuo por una movilidad segura
Finalmente, la alcaldesa concluyó:
“Cada casco que se usa, cada semáforo respetado, cada calle que hacemos más segura es una vida salvada. Y eso lo vale todo. Hoy damos un paso, pero el cambio lo vamos a construir todos los días, hombro a hombro, cuidando el corazón de México”.
El programa Rumbo Seguro representa un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad vial y dignificar el uso de la motocicleta como medio de trabajo y transporte en la Ciudad de México.
AM.MX/CV