Se contrae la economía de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En Estados Unidos se publicó el dato del PIB para el primer trimestre del 2025, el cual mostró que la economía registró un decrecimiento anual de -0.3%, por debajo del -0.2% estimado por el consenso del mercado y mostrando un retroceso frente al crecimiento de 2.4% registrado en el cuarto trimestre del 2024.

El mayor contribuyente a esta variación negativa fue el crecimiento de 41.3% en las importaciones, con las compañías y consumidores adelantándose a la imposición de aranceles por parte del Gobierno.

Este incremento de importaciones tuvo un fuerte impacto en el déficit comercial, el cual restó casi 5 puntos porcentuales al PIB, el mayor impacto del que se tiene registro. Adicionalmente, una disminución en el gasto del gobierno también redujo el crecimiento del periodo.

Por su parte, el gasto del consumidor creció a una tasa de 1.8%, mejor que lo anticipado, pero al menor ritmo desde 2023. No obstante, el dato de ventas finales a consumidores domésticos privados, una medida de consumo más precisa que aísla algunos de los impactos de comercio internacional e inventarios, creció a una tasa de 3%, mayor al 2.9% previo.

¿Cómo ha reaccionado el mercado?

La bolsa estadounidense ha reaccionado negativamente a los datos que reflejan que la incertidumbre arancelaria se viene traduciendo en menor dinámica económica. El S&P 500 registra una caída de -1.7%, el Nasdaq de -2.3% y el Dow Jones de -1.3%. En cuanto a la renta fija, la curva registra caídas moderadas en tasa con la noticia, con la tasa del bono del tesoro a 10 años cayendo en 1.5 puntos básicos. Por último, el dólar ha mostrado fortaleza, con el DXY avanzando 0.2% con la noticia.

¿Cuál es nuestra interpretación?

La economía se contrajo por primera vez desde el 2022, mostrando disrupciones asociadas a la incertidumbre por las políticas arancelarias del gobierno Trump. Aunque nuestro escenario base no es de recesión, el resultado se alinea con nuestra expectativa de un menor crecimiento económico y de utilidades corporativas en 2025.

Adicionalmente, el índice de precios del PIB creció a una tasa del 3.7% y la medición subyacente en 3.5%, marcando que los riesgos estanflacionarios se mantienen presentes. En este contexto, mantenemos nuestra postura recientemente adoptada de neutralidad entre activos de renta variable y renta fija, y dado que el consumo personal, que representa 2/3 de la economía estadounidense se mantiene resiliente, seguimos prefiriendo a Estados Unidos.

Adicionalmente, mantenemos nuestra visión positiva en Japón, ante su mejor posición relativa en negociaciones comerciales y buenos resultados corporativos. En renta fija, mantenemos el sesgo hacia mayor duración, debido a que anticipamos que la volatilidad se mantenga y la posición en Tesoros brinde cobertura a los portafolios.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.