martes, abril 29, 2025

EL SNAC y Alejandro Martínez Araiza en la mira

Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SNAC), está siendo cuestionado por trabajadores afiliados y las empresas con las que tiene relación, por haber hecho un uso opaco y discrecional de las cuotas sindicales y desde que llegó a esa posición en 2019, no rinde cuentas claras a sus agremiados.

Todo parece indicar que hay un proceso de ingeniería financiera en los diversos rubros en los que el SNAC ejerce su presupuesto: carga gastos estratosféricos a un rubro diferenciado por año, mantiene la atención en diferentes conceptos y luego hace diversas cancelaciones de facturas a clientes y proveedores, lo que borra el registro claro del dinero.

Entre 2019 y 2024, se sabe que el SNAC canceló facturas de operaciones que no están claras con clientes y proveedores. En esos seis años, el sindicato ejerció al menos 330 millones de pesos (mdp) y, de sus 10 principales proveedores, el SNAC pagó 284.3 mdp y canceló 50 facturas por 30 mdp; mientras que de sus 10 principales clientes, recibió 19.4 mdp y canceló 10 facturas por 10.5 mdp.

De los clientes del SNAC resaltan dos facturas emitidas por el sindicato para Itzel Buenrostro, cada una por más de 10 mdp, más una de cantidad similar cancelada. Buenrostro se ostenta como directora y tesorera de la empresa Neumáticos Muevetierra Panamá, en Panamá.

Respecto a los movimientos con los principales proveedores, el SNAC pagó en 2019 un total de 8.7 mdp y canceló 2 facturas por 2.4 mdp; en 2020 pagó 31.3 mdp y canceló 6 facturas por 700 mil pesos; en 2021 pagó 40.3 mdp y canceló 20 facturas por 6.6 mdp; en 2022 pagó 65.2 mdp y canceló 9 facturas por 12.3 mdp; en 2023 pagó 65.7 mdp y canceló 6 facturas por 4 mdp y en 2024 pagó 73.1 y canceló 7 facturas por 4 mdp.

Entre los proveedores destacan empresas como G Inmuebles, IBC International Business Consultant, Servicios Administrativos Especializados Arsa, Wi Assure Agente de Seguros, Cacsi Servicios, Lets Make Consulting y Tul Blue. En 2022 registró un total de 19.4 mdp por facturas canceladas, el más alto desde que inició como líder sindical.

De 2019 a 2024 el SNAC gastó 330 millones de pesos en proveedores que resaltan por su cuantía y concepto. Destaca los 208 mdp en telefonía celular, 35 mdp en servicios contables y administrativos, 20 mdp en inmuebles, 9.8 mdp en servicios de informática, 7.4 mdp en servicios artísticos y 7.1 mdp en motocicletas, por mencionar algunos.

La telefonía es un caso desde el primer año: 2019, el pago fue de 400 mil pesos, y creció paulatinamente para llegar a 53.3 mdp en 2024.

Se estima que los ingresos anuales del SNAC ascienden a 80 mdp pues, según Martínez Araiza el sindicato tiene 18 mil trabajadores agremiados quienes, en promedio, tienen un salario de 15 mil pesos cada uno y pagan una cuota sindical entre 2 y 3%, lo que suma 80 mdp anuales. Por esta razón, no se explica cómo el sindicato gastó alrededor del 66% de sus ingresos en telefonía celular en solo un año.

El tipo de empresas involucradas en los servicios contratados, las inconsistencias en las operaciones con proveedores y clientes y la constante cancelación de facturas son parte de las operaciones que podrían ser revisadas por peritos fiscales, por eso se busca que Alejandro Martínez Araiza transparente su administración y rinda cuentas ante los trabajadores afiliados al SNAC


Artículos relacionados