Mérida, un caso de éxito en la recaudación del impuesto: IMCO

Fecha:

MÉRIDA.— El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) tomó a Mérida como el ejemplo a nivel nacional en materia de recaudación del impuesto predial, pues desde 2017 el ayuntamiento ha tomado medidas para detonar este ingreso que contrasta con las capitales de Quintana Roo y Campeche, por ejemplo.

⇒ El IMCO analizó el caso de éxito del catastro de Mérida, donde sus ingresos propios son 40 por ciento de los ingresos totales, con el fin de desarrollar propuestas de mejora para los municipios del país.

En la investigación Gestión catastral exitosa: el caso de Mérida, Yucatán, el IMCO destacó la implementación de un servicio civil de carrera, la creación de un organigrama claro para procesos estructurados, sistemas para la mejora de la atención de usuarios, así como la incorporación de la tecnología.

Además, la recaudación del predial en el municipio es eficaz en lo que se refiere al pronto pago. De 900 millones de pesos como meta de recaudación en 2025, en enero se recaudó un monto cercano a 700 millones de pesos, es decir, en el primer mes del año ya se había logrado 78 por ciento de la meta total. Contrario a la tendencia observada en el resto del país.

La mejora de los catastros municipales tiene el propósito de realizar un cobro más eficiente del predial, dándole la oportunidad a los municipios de tener mayor autonomía presupuestal. Por otro lado, estos territorios podrán acceder a mejores condiciones para implementar políticas públicas en beneficio de los pobladores.

 “La actualización oportuna del catastro, acompañada de una gestión pública enfocada en la calidad del servicio al usuario, se refleja en los altos niveles de recaudación del impuesto predial que reporta el municipio de Mérida”.

La investigación resalta que Mérida “es un ejemplo de éxito en la gestión catastral, dados sus resultados en un contexto desafiante de crecimiento urbano e incremento de la oferta de vivienda. Entre 2010 y 2020, Yucatán fue la sexta entidad con mayor tasa de crecimiento de la población.

“Desde condominios horizontales, edificios de departamentos, hospitales, hoteles, centros comerciales y universidades, Mérida ha vivido cambios en su estructura urbana y económica que demandan una constante actualización del catastro municipal para incorporar los cambios en usos de suelo y en el valor de las propiedades”, expuso el IMCO.

Te recomendamos:  

Anuncian a ganadores de “Gana Mérida, ganas tú”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 86 años de la invasión de Alemania a Polonia en 1939

Las tropas alemanas invadieron Polonia el 1º de septiembre de 1939, haciendo estallar la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a esta agresión, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania.

Se han aplicado casi 660 mil vacunas contra el sarampión en Chihuahua

Hasta el viernes 29 de agosto, se tiene un reporte de cuatro mil 023 personas confirmadas con sarampión y tres mil 906 personas recuperadas.

Este septiembre la Cineteca Nacional ofrece una experiencia cinematográfica de ciencia ficción única

Durante septiembre, la Cineteca Nacional presenta una selección de clásicos de ciencia ficción, incluyendo títulos emblemáticos como "La guerra de los mundos", "El planeta prohibido" y "2001: Una odisea del espacio", en sus sedes de Chapultepec y Ciudad de México.

Nuevo León contará con dos nuevos escuadrones para fortalecer la seguridad en el transporte público

“Se trata de policías que van a trabajar como agentes encubiertos en los vagones y camiones del sistema Metro y TransMetro”.