FAROS y Centros Culturales lanzan talleres imperdibles

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales, abrió inscripciones para el segundo trimestre del 2025.

Los periodos de registro serán hasta el 4 de mayo para reinscripciones y hasta el 11 de mayo para nuevos participantes, iniciando actividades el 5 y 6 de mayo.

Las FAROS Oriente, Indios Verdes, Tláhuac, Miacatlán, Tecómitl, Aragón, Cosmos y Azcapotzalco Xochicalli, junto con los Centros Culturales José Martí, La Pirámide y Xavier Villaurrutia, albergarán una oferta diversa de talleres gratuitos en múltiples disciplinas.

Más de mil talleres culturales, artísticos y de oficios disponibles este trimestre

Los talleres se dividen en áreas como oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas.

Con esta iniciativa se busca garantizar el acceso a los derechos culturales y contribuir a la recomposición del tejido social mediante una oferta descentralizada y sin costo.

Requisitos sencillos para registrarse en talleres gratuitos de cultura y arte

Para inscribirse, los interesados deben presentar comprobante de domicilio, identificación oficial (o la del tutor en caso de menores de edad) y dos fotografías tamaño infantil.

Esta política de acceso sencillo reafirma el compromiso de las FAROS y Centros Culturales con la inclusión cultural.

Talleres de oficios, literatura y artes escénicas para públicos de todas las edades

La oferta de talleres incluye carpintería, herrería, plomería, serigrafía, talabartería, encuadernación, entre otros oficios tradicionales. En el área de literatura destacan actividades como creación literaria, espiritualidad náhuatl y leyendas prehispánicas.

Las artes escénicas estarán representadas con teatro, actuación, maquillaje artístico, clown, títeres y artes circenses para diversas edades, fomentando la creatividad y expresión corporal.

Talleres de patrimonio, danza, música y artes plásticas en todas las FAROS

En el ámbito de patrimonio cultural se ofrecerán talleres como Lengua de Señas Mexicana, bordado tradicional, telar de cintura, museografía y gastronomía de comunidades nahuas.

En danza, se podrán tomar clases de K-Pop, danzón, zapateado huasteco, danza aérea, belly yoga y danzas afrolatinas. Para los amantes de la música habrá guitarra, ukelele, piano, composición, percusión africana, son jarocho y producción de música electrónica.

Las artes plásticas tendrán una presencia fuerte con talleres de pintura tridimensional, dibujo artístico, cerámica, escultura, grabado y creación de alebrijes, entre otros.

Además, habrá talleres sobre mermeladas y conservas, cultivo de hongos, plantas medicinales, huertos urbanos, herbolaria, jabones artesanales y cosmetología natural, fortaleciendo el vínculo entre arte, cultura y medio ambiente.

Información de talleres, horarios y requisitos en redes sociales oficiales

Los interesados podrán consultar los requisitos, horarios y oferta específica en las páginas oficiales de Facebook de cada recinto cultural.

La oferta garantiza opciones para todas las edades y niveles de conocimiento, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con el acceso universal a la cultura.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Secretaría del Bienestar ha sido clara en señalar que no contempla el pago de aguinaldo

En redes sociales y grupos de beneficiarios de la Pensión del Bienestar, la pregunta se repite una y otra vez: ¿recibirán este apoyo adicional antes de que termine el 2025?

Adamari López sorprende al revelar su identidad como Shiba Moon en ¿Quién es la Máscara? 2025

Adamari López sorprendió al público al revelar que era Shiba Moon en el estreno de ¿Quién es la Máscara? 2025, dejando en shock a Carlos Rivera, Anahí, Ana Brenda Contreras y Juanpa Zurita.

Nebuvex revela infraestructura de trading avanzada en respuesta a las diversas necesidades del mercado mexicano

Plataforma estadounidense presenta infraestructura tecnológica que aborda directamente...

Rehabilitan el Centro Histórico de Tijuana

Se inauguró el andador de la avenida Revolución, obra de infraestructura que influirá en la reactivación económica en la zona Centro de Tijuana.