Por segunda ocasión, la Primavera Oaxaqueña llega a Santiago Huajolotitlán

Fecha:

SANTIAGO HUAJOLOTITLÁN.— Por segunda ocasión, la Primavera Oaxaqueña llega a Santiago Huajolotitlán, municipio de la región Mixteca, con compromisos cumplidos y para continuar la construcción de caminos en las localidades San Francisco el Grande y Guadalupe de Cárdenas.

Durante esta visita, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció que se asignarán 12 millones de pesos para avanzar en la pavimentación de estos dos caminos. A cada uno se le destinarán 6 millones. En la primera etapa de esta obra, realizada en el año 2023, se invirtieron 5 millones de pesos, con los cuales Caminos Bienestar avanzó 900 metros en cada vía.

“Esto es a lo que venimos a informar, comunicar y trabajar con Santiago Huajolotitlán, siempre es un gusto y una satisfacción estar en este municipio, para trabajar como merece el pueblo, para sacarlo adelante”, expresó el mandatario estatal.

Jara Cruz destacó que otros proyectos ofrecidos en su primera visita a Santiago Huajolotitlán, y que ahora son una realidad, son: la construcción de un aula en la secundaria general ‘Maestro José Vasconcelos’, un edificio para cuatro aulas en la primaria ‘José María Morelos’ y un techado en la primaria ‘Maestro Rafael Ramírez’ en la localidad El Zapote; en las cuales se invirtieron 4 millones 411 mil pesos.

Estos compromisos cumplidos, que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, son complementados con nuevas acciones, entre ellas:

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) aportará el material para hacer dos techados en igual número de planteles.

• Con 1 millón 753 mil 401 pesos se equiparán las 14 instituciones de educación básica, con: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material deportivo, de aseo y de oficina; para el beneficio de 674 estudiantes.
• A la Unidad Médica Rural del municipio se le asignó 1 millón de pesos con el programa La Clínica es Nuestra.

• En beneficio de la alimentación de las familias, el DIF Oaxaca implementa los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, con un presupuesto global de 747 mil 71 pesos.
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficia con la Tarjeta Margarita Maza a jefas de familia con un presupuesto anual de 180 mil pesos y con la Tarjeta Farmacias Bienestar se ofrecen servicios de salud gratuitos.
• Desde 2023, el programa Abasto Seguro de Maíz aporta semillas mejoradas, fertilizantes, insumos, bioinsumos y capacitaciones a 112 personas productoras que atienden 156 hectáreas, con un rendimiento promedio de 6 toneladas por hectárea.

Te recomendamos: 

Oaxaca, presente en la Feria Aeroespacial México 2025

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.