Relación Morena-PT está congelada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Reginaldo Sandoval adelantó que de no cambiar las cosas el Partido del Trabajo podría ir solo en las elecciones intermedias de 2027. Foto: Archivo El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, reconoció que la relación con Morena “está congelada”, y volvió a acusar a la militancia guinda de ser soberbia, e incluso de sentirse “invencibles” y “dueños de las entidades federativas”.

“En este momento la relación con Morena está un poco fría, congelada. Hay dos elecciones locales en Durango y en Veracruz, en el caso de Durango vamos juntos y en el caso de Veracruz va solo el PT porque yo sigo sosteniendo que hay soberbia en Morena… …hay un acto de soberbia y de sentirse prácticamente invencibles”, declaro en reunión con medios de comunicación, a pregunta expresa de EL UNIVERSAL.

Sandoval Flores sostuvo que la soberbia de morena, toca a todo el partido, desde la dirigencia nacional, hasta la coordinación en la Cámara de Diputados, las gubernaturas, e incluso la militancia: “La soberbia en Morena no es solo en la dirigencia, es en todo, hasta el más pequeño. Los gobernadores se sienten dueños de los estados”.

Explicó que de seguir en la misma ruta, Morena terminará como el PRD, por lo que hizo votos para que la carta que Claudia Sheinbaum enviará a los integrantes de ese partido, permee en toda la militancia.

“Esta actitud de soberbia es un problema que puede terminar en una ruta equivocada, ya vimos lo que le pasó al PRD. Si se quiere mantener la ruta de la transformación auténtica se requiere mucha consistencia ideológica y política, yo no sé si ya la Presidenta mandó la carta a Morena, creo que eso va a ayudar a poner un poco de orden”, aseveró.

El dirigente petista, advirtió que si Morena sigue en la misma lógica, podrían ir solos en las elecciones intermedias de 2027.

“Nosotros no tenemos problemas en caminar solos, nosotros ponemos siempre en prioridad el proyecto, el pueblo, nuestro lema es “unidad nacional, todo el poder al pueblo” y para que eso suceda se requiere de un pueblo organizado. El primero de julio de 2018 la gente se organizó y tomó el poder y con Andrés Manuel y ahora con Claudia, pero necesitamos fortalecer la democracia, fortalecer esa visión y no vernos hacia abajo”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.

Refuerzan seguridad en Uruapan, Michoacán por violencia

Se enfrentan autoridades y en la sierra de Ario de Rosales. Tres muertos y y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Zamora, Michoacán