Tabasco se suma al convenio ‘Alfabetizar para el Bienestar‘ del INEA

Fecha:

VILLAHERMOSA.— El gobernador Javier May y Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), signaron el convenio de colaboración Alfabetizar para el Bienestar, mediante el cual Tabasco se suman al esfuerzo para reducir el rezago educativo en el país y en el estado.

El mandatario estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Tabasco de redoblar los esfuerzos para que el estado siga siendo tierra fértil para el intercambio de saberes, justicia y oportunidades para todas y todos, y para garantizar que el derecho a la educación sea pleno, inclusivo, equitativo y con perspectiva intercultural.

“Buscamos cumplir con la meta de lograr un México y un Tabasco libres de analfabetismo y levantar la bandera blanca en cada comunidad, municipio y en cada hogar tabasqueño”, expresó May Rodríguez, quien estuvo acompañado de la directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Ana Silvia Fuente.

 

En su intervención, el director general del INEA manifestó su confianza de que el Gobierno de Tabasco alcanzará las metas establecidas en el convenio Alfabetizar para el Bienestar para levantar en breve la bandera blanca y declarar al estado territorio libre de analfabetismo.

“En teoría, en Tabasco tenemos 4.2 por ciento [de analfabetismo], y por eso nos hemos fijado la meta de alfabetizar a 35 mil de los 78 mil tabasqueños que no saben leer y escribir en lo que resta del año. Es una cifra muy alta, pero también alcanzable”, consideró.

Por su parte, la secretaria de Educación estatal, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que con el convenio Alfabetizar para el Bienestar se da un paso firme hacia uno de los propósitos más nobles y urgentes de nuestro tiempo: garantizar que nadie en Tabasco se quede atrás por no saber leer ni escribir. 

Te recomendamos:  

Realizan intensa jornada contra el dengue en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.