Enviará INE lista de candidatos con antecedentes criminales INE detectó candidatos fantasma; no pudo localizarlos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que proporcionará a la Cámara de Senadores la lista de candidatos con antecedentes criminales como parte del proceso de las próximas Elecciones Poder Judicial México 2025.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que el INE dará la ‘lista negra’ de candidatos con antecedentes criminales al Senado, pues dijo que “hay que ser correctos en la aplicación de la norma”.

Elecciones Poder Judicial México 2025: INE confirma que Cámara de Senadores y TEPJF serán último filtro para resolver sobre candidatos con antecedentes criminales.

Guadalupe Taddei señaló que tras llevarse a cabo las Elecciones Poder Judicial México 2025 y definir los resultados, el INE dará parte a la Cámara de Senadores y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su sala superior, para que sean las instancias que resuelvan en caso de candidatos con antecedentes criminales.

La presidenta del INE apuntó que el Senado y el TEPJF serán el último filtro para decidir sobre algún requisito no cubierto de elegibilidad por parte de los candidatos.

Las recientes declaraciones de Taddei se dan luego de que el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, respaldó al INE para hiciera una revisión de los candidatos que no cumplen con el criterio básico de tener “buena reputación” y que tengan antecedentes criminales.

Fernández Noroña refirió que se han percatado de candidatos que han sido defensores de narcotraficantes y que a su consideración, “no deberían participar, (dado que) no cumplen con la exigencia constitucional de probidad”.

El legislador dijo que sería desafortunado que un “defensor de narcos” acreditado, o un juez que ha liberado a narcos acreditados con una conducta sistemática, pudieran resultar electos.

En días recientes, el INE informó que identificó a 10 candidatos fantasmas de las próximas Elecciones Poder Judicial México 2025.
Luego de una exhaustiva búsqueda por diversos medios para intentar localizarlos, el INE confirmó que encontró 10 candidatos fantasma que se encontraban registrados para participar en la elección judicial del 1 de junio.

El órgano electoral intentó ponerse en contacto mediante los números telefónicos y correos electrónicos en sus expedientes, pero no obtuvo respuesta.

Otro de los factores que ayudó a identificar a estas candidaturas fantasma fue que al realizar el registro de gastos, hubo expedientes vacíos que no reportaron ningún gasto y al intentar localizarlos no tuvo éxito.

Tras una depuración de las listas, el INE dio a conocer que la cifra definida de candidatos para los comicios del Poder Judicial es de 3 mil 414.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos