Secretaría de Cultura de Jalisco alista jornada por el Día del Libro

Fecha:

GUADALAJARA.— Para conmemorar el Día internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Jalisco alista una jornada literaria para este miércoles 23 de abril en el Ágora del Ex Convento del Carmen y en el Museo Japi. La iniciativa busca fomentar la lectura a través de talleres, charlas con autores y dinámicas interactivas.

Además, la Secretaría de Cultura estatal impulsó una dinámica especial para regalar ejemplares editados por la dependencia, siendo que las y los participantes podrán ganar libros respondiendo preguntas específicas publicadas en las cuentas oficiales de Museos, Exposiciones y Galerías, y Cultura Jalisco.

⇒  Las actividades en el Ágora del Ex Convento del Carmen, ubicado en Avenida Juárez #612, en la Zona Centro de Guadalajara, se realizarán el miércoles 23 de abril.

A partir de las 16:00 horas, la editorial Gonvill instalará un módulo dedicado a la literatura catalana en el marco de la festividad de Sant Jordi, tradición que desde 1926 vincula libros y flores en Cataluña. La actividad, realizada en colaboración con la Delegación de Cataluña en México, ofrecerá una selección de autores e historias de esa región.

A la misma hora, el Ágora albergará el taller ‘Lucy Detective: Niños, pantallas y seguridad en Internet’, que será impartido por Guillermo Castellanos. La actividad estará dirigida a niñas y niños de 5 a 12 años, y buscará sensibilizar sobre riesgos digitales mediante reflexiones lúdicas y herramientas prácticas.

A las 18:00 horas, se realizará un convivio e intercambio de libros entre el público asistente, promovido por la Secretaría de Cultura de Jalisco como parte de su estrategia para fortalecer el acceso a la lectura. Para esta actividad se invita al público a llevar su libro favorito para dialogar y participar en el intercambio.

⇒ A las 19:30 horas, tendrá lugar la charla El libro como punto de encuentro; el diálogo explorará la lectura como experiencia colectiva y herramienta de transformación social, en línea con el lema del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Por otro lado, también el 23 de abril, el Pabellón JAPI se convertirá en un escenario para vivir la literatura más allá de las páginas, con dos actividades gratuitas: Historias para soñar y Voces al aire, propuestas diseñadas para conectar a públicos de todas las edades con la magia de las palabras a través de experiencias multisensoriales y participativas.

La primera actividad, Historias para soñar, transformará el Paseo de Pequeños y el área inmersiva del Bosque de JAPI en un refugio narrativo. A las 12:00 y 17:00 horas, un cuentacuentos guiará a las y los asistentes —máximo 20 por sesión— por relatos que exploran la naturaleza, la fantasía y la aventura, empleando recursos sensoriales que envuelven al público en universos literarios.

Mientras que Voces al aire llevará la oralidad a los pasillos del museo. A las 13:00 y 15:00 horas, dos narradores recorrerán los corredores del pabellón entrelazando fragmentos de obras clásicas y contemporáneas en una secuencia sorpresiva, donde el desplazamiento físico del público marcará el ritmo de las lecturas. Con un formato itinerante y colaborativo —también limitado a 20 personas por turno—, la actividad aprovechará la acústica y arquitectura del espacio.

Te recomendamos:

Clara Brugada inaugura el Gran Remate de Libros e invita al “Lectódromo” en el Zócalo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.