¡Verificentro bajo la lupa! Clausuran centro en CDMX por manipular placas y documentos

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó la clausura total temporal del Centro de Verificación Vehicular IT-32, como resultado de una visita de inspección ordinaria realizada por la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA).

Durante la revisión, se identificaron irregularidades que podrían afectar el equilibrio ecológico y representar un riesgo para la salud pública, al permitir la circulación de vehículos sin la evaluación correspondiente.

Manipulación de placas y documentos detectada durante la inspección oficial

La SEDEMA reportó que durante el proceso de verificación de automóviles procedentes del Estado de Morelos, la información de placas mostrada en el sistema no coincidía con los vehículos inspeccionados físicamente.

Esto sugiere una posible manipulación por parte del personal del centro, cuyo objetivo habría sido evitar restricciones asociadas a fotomultas, infracciones de tránsito o adeudos ambientales.

Adicionalmente, en el área de atención ciudadana, se hallaron archivos en formato Word con campos editables e imágenes de documentos simulados, como pases turísticos y citas de verificación, lo cual refuerza la hipótesis de un uso irregular y no regulado del sistema.

La clausura responde a faltas graves en materia ambiental y administrativa

Estas acciones contravienen el artículo 255, fracción III, de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México, así como normas del Reglamento en Materia de Verificación Vehicular y el Manual para la Operación y Funcionamiento de los Centros de Verificación.

“Estas acciones, además de constituir una falta grave, representan un riesgo inminente de daño ambiental al permitir la circulación de vehículos contaminantes que no han sido evaluados correctamente”, puntualizó la dependencia.

Como medida inmediata, se ejecutó la clausura total temporal del Centro IT-32, la cual se mantendrá vigente hasta que concluya el procedimiento administrativo ambiental correspondiente.

SEDEMA refuerza vigilancia para garantizar legalidad en verificentros

La dependencia reiteró su compromiso con la legalidad, transparencia y protección del medio ambiente, y anunció que continuará con acciones de inspección y vigilancia, a fin de garantizar que los centros de verificación vehicular operen conforme a la normatividad vigente y sin prácticas que comprometan la salud ambiental de la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.